Ansiedad estado rasgo y estrés en técnicos de enfermería del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa

Descripción del Articulo

Se realiza el presente trabajo con el objetivo de determinar la relación entre la ansiedad estado rasgo y estrés en técnicos de enfermería del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa,para lo cual se realiza un estudio explicativo, correlacional que se realiza en una muestra representativa de 70...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladolid Marcos, Fiorella Sthefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad Estado Rasgo
Estrés
Descripción
Sumario:Se realiza el presente trabajo con el objetivo de determinar la relación entre la ansiedad estado rasgo y estrés en técnicos de enfermería del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa,para lo cual se realiza un estudio explicativo, correlacional que se realiza en una muestra representativa de 70 técnicos de enfermería a los cuales hace llenar dos instrumentos de recolección de datos, el STAI modificado y el test de Strees de Canoon.Se encuentra como resultados que en relación entre el estrés en la dimensión fisiológica y la ansiedad estado rasgo, se pudo encontrar que no existe relación con ninguna de estas dos dimensiones. En cuanto al estrés en la dimensión psicológica y la ansiedad estado rasgo, se pudo encontrar que con la dimensión estado existe una relación significativa mientras que con la ansiedad rasgo no hay relación. No se pudo encontrar relación estadística entre el estrés en la dimensión voluntad y la ansiedad estado rasgo, ya que no existe significancia menor de 0.05 con ninguna de estas dos dimensiones. Al determinar la relación entre el estrés en la dimensión psicosomática y la ansiedad estado rasgo, se pudo encontrar que no existe relación con ninguna de estas dos dimensiones. Al determinar la relación entre el estrés en la dimensión relaciones interpersonales y la ansiedad estado rasgo, se pudo encontrar que con la dimensión estado existe una relación significativa mientras que con la ansiedad rasgo no hay relación.En la relación entre el estrés en la dimensión empatía y la ansiedad estado rasgo, se pudo encontrar que no existe relación con ninguna de estas dos dimensiones ya que la significancia es mayor a 0.05. En la relación entre el estrés en la dimensión conflictos interpersonales y la ansiedad estado rasgo, se pudo encontrar que si existe relación con estas dos dimensiones debido a que la significancia es menor a los valores límites. En la determinación la relación entre el estrés en la dimensión trabajo en equipo y la ansiedad estado rasgo, no se pudo encontrar relación estadísticamente significativa con ninguna de estas dos dimensiones. En la relación entre el estrés en la dimensión personalidad y la ansiedad estado rasgo, se pudo encontrar que no existe relación con ninguna de estas dos dimensiones. Finalmente al determinar la relación entre el estrés ponderado total y le ansiedad ponderada total, se pudo encontrar que si existe correlación estadísticamente significativa con estas dos dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).