Calidad de vida en los adolescentes de la comunidad Champamarca distrito Simón Bolívar - Cerro de Pasco 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio, de tipo descriptivo y diseño no experimental, tiene como objetivo general determinar el factor de Calidad de vida de los Adolescentes en la comunidad de Champamarca- distrito Simón Bolivar - Cerro de Pasco. El instrumento que se utilizó fue el Modelo con enfoque multidimensional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4423 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Bienestar material Dimensiones Investigación Quality of life Material wellbeing Dimensions Research |
| Sumario: | El presente estudio, de tipo descriptivo y diseño no experimental, tiene como objetivo general determinar el factor de Calidad de vida de los Adolescentes en la comunidad de Champamarca- distrito Simón Bolivar - Cerro de Pasco. El instrumento que se utilizó fue el Modelo con enfoque multidimensional de Calidad de Vida elaborada por Sharlock y Verdugo, compuesto por ocho dimensiones (2004). La muestra estuvo comprendida por 42 adolescentes de ambos sexos, entre los 13 a 19 años, se utilizó un muestreo censal. El procesamiento de la información se dio mediante el programa estadístico SPSS. Los resultados obtenidos mostraron un 60.94% de los adolescentes consideran que la calidad de vida en el factor de bienestar material es “desfavorable” y el 33.85% consideran que en el factor mencionado es favorable; de igual manera se obtuvieron resultados de los siete factores que comprenden la Calidad de Vida, los cuales todos obtuvieron un alto porcentaje “favorable”. En base a este estudio se elaboró un programa de intervención llamado “Creciendo juntos hacemos futuro” con el objetivo de aumentar las realidades de vida de los adolescentes de la Comunidad de Champamarca, mediante el desarrollo de habilidades y conocimientos adquiridos en las capacitaciones de formación laboral brindadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).