Exportación Completada — 

Relación entre los estadios de maduración ósea cervical y los estadios de calcificación dentaria mandibular

Descripción del Articulo

En el presente estudio se relacionó los estadíos de maduración cervical por el método de Baccetti con los de maduración dentaria mandibular por el método de Demirjian, para lo cual se evaluaron 200 historias clínicas (110 mujeres y 90 hombres) entre los 8 a 15 años con sus pares radiográficos panorá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Moreno, Gustavo Adolfo Ariel Maximiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Desarrollo
Maduración ósea
Calcificación dentaria
Growth
Development
Bone maturation
Dental calcification
Descripción
Sumario:En el presente estudio se relacionó los estadíos de maduración cervical por el método de Baccetti con los de maduración dentaria mandibular por el método de Demirjian, para lo cual se evaluaron 200 historias clínicas (110 mujeres y 90 hombres) entre los 8 a 15 años con sus pares radiográficos panorámico y cefalométrico de los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Dando como conclusión que existe relación entre ambos métodos de desarrollo siendo está más acentuada conforme avanza la edad y que el desarrollo más precoz se da en el sexo femenino (p<0.05); se recomienda tomar en cuenta los resultados, para utilizar las radiografías panorámicas y cefalométricas al momento de diagnosticar en ortodoncia sin la necesidad de tomar una radiografía carpal, logrando de esta manera no exponer al paciente a más radiación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).