Percepción del Paciente Acerca de la Calidad de Atención Odontológica en un Centro Dentel de Lince 2024.
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo evaluar los niveles de percepción de la calidad de atención odontológica entre los pacientes de un centro dental ubicado en Lince durante el año 2024, explorando cómo estos niveles varían en función de diversos factores.Para ello, se plantearon tres hipótesis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8845 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | percepción de calidad atención odontológica satisfacción del paciente análisis de correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo evaluar los niveles de percepción de la calidad de atención odontológica entre los pacientes de un centro dental ubicado en Lince durante el año 2024, explorando cómo estos niveles varían en función de diversos factores.Para ello, se plantearon tres hipótesis específicas que analizan la relación entre la percepción de la calidad de atención y la percepción del servicio, la calidad del servicio y la experiencia en la consulta.Se realizó un análisis de correlación para evaluar la relación entre la satisfacción general de los pacientes y su percepción de la calidad del servicio, así como un análisis de varianza (ANOVA) para comparar la calidad del servicio en términos de competencia técnica y capacitación del personal. Los resultados indican una correlación perfecta (1.0)entre la satisfacción general y la percepción de la calidad del servicio, lo que sugiere que estos aspectos están completamente alineados. Además, el análisis ANOVA reveló un valor p significativo (0.026), lo que confirma la importancia de la calidad del servicio en la percepción global de los pacientes. Finalmente, se observó una fuerte correlación (0.72988) entre la experiencia en la consulta y la satisfacción general, destacando la importancia de una experiencia personalizada y empática.Con base en estos hallazgos, se concluye que la percepción de la calidad de la atención odontológica entre los pacientes está significativamente influenciada por su percepción del servicio, la calidad técnica del mismo y su experiencia durante la consulta.Se recomienda que el centro dental implemente estrategias enfocadas en mejorar continuamente estos aspectos clave para maximizar la satisfacción de los pacientes y asegurar un servicio de alta calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).