Alcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020
Descripción del Articulo
La criminalística es una ciencia forense de carácter empírico y multidisciplinar, íntimamente ligada a la criminología y al derecho penal. Su objetivo es investigar la escena del crimen para demostrar cómo se cometieron los hechos delictivos, quiénes fueron sus protagonistas y a qué motivaciones res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6746 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | criminalística feminicidio capacidad probatoria en el ilícito penal evidencia física, psicológica y sexual en la víctima |
id |
UIGV_53d189ffa2f16921f0faf4aa9c0390a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6746 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020 |
title |
Alcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020 |
spellingShingle |
Alcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020 Taboada Carrión, Marisol Estela criminalística feminicidio capacidad probatoria en el ilícito penal evidencia física, psicológica y sexual en la víctima |
title_short |
Alcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020 |
title_full |
Alcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020 |
title_fullStr |
Alcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020 |
title_full_unstemmed |
Alcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020 |
title_sort |
Alcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020 |
author |
Taboada Carrión, Marisol Estela |
author_facet |
Taboada Carrión, Marisol Estela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez-Caicedo Pérez, Giovanna |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taboada Carrión, Marisol Estela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
criminalística feminicidio capacidad probatoria en el ilícito penal evidencia física, psicológica y sexual en la víctima |
topic |
criminalística feminicidio capacidad probatoria en el ilícito penal evidencia física, psicológica y sexual en la víctima |
description |
La criminalística es una ciencia forense de carácter empírico y multidisciplinar, íntimamente ligada a la criminología y al derecho penal. Su objetivo es investigar la escena del crimen para demostrar cómo se cometieron los hechos delictivos, quiénes fueron sus protagonistas y a qué motivaciones responden. El desarrollo del presente trabajo respondió al interés personal de demostrar que el empleo de los métodos y técnicas que se utilizan como parte de la criminalística ayuda a esclarecer el ilícito penal en diferentes figuras vinculadas al campo delictivo, tal como es el delito de feminicidio, que, pese al incremento de la penalidad hasta la cadena perpetua, no ha reducido las muertes violentas de mujeres por su condición de tal, en el contexto de la violencia familiar, coacción, hostigamiento, acoso sexual, abuso de poder y discriminación, entre otros. No se puede desconocer que las medidas disuasivas para afrontar el feminicidio hacen necesario buscar respuestas al problema y enfrentarlo también desde otras aristas. Como problemática, el feminicidio exige una actuación efectiva por parte del Estado. Este delito se lleva a cabo en Lima Metropolitana con mucha frecuencia y, a no dudarlo, la criminalística ayuda directamente a su esclarecimiento. El objetivo general del estudio fue: “Demostrar si los alcances que tiene la criminalística, inciden en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, periodo 2018-2020”. El tipo de investigación fue: Aplicada. Nivel “Explicativo y Descriptivo”. Método y diseño: “Ex post facto o retrospectivo”. Población se realizó a nivel del: “Colegio de A bogados de Lima”. Muestra: “378 vii A bogados hábiles del CA L”. Probabilidad: “95% de confianza y 5% como margen de error”. Respecto a los instrumentos utilizados fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, siendo validado por Doctores en Derecho expertos en la materia que realizaron la evaluación y que dieron la validación de criterios de constructo; con relación a la prueba estadística fue el chi cuadrado, corregida por Yates. Finalmente, se concluye que los alcances que tiene la criminalística, inciden significativamente en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, periodo 2018-2020. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-10T17:41:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-10T17:41:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6746 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6746 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/841af352-3d5b-41c1-859c-31c56d420bf8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e182420-ba0d-4ac6-81f5-d388c930cef4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4522ec66-279e-4429-972b-d751fe668ecb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcddb97f-d83a-46c3-9252-44bda470f512/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f16c9e9-d3de-4cb8-a154-14a463e2527e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfc9c334-41e9-4ffa-a07e-0494eb60536d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e71b5fc-d04f-4ada-ad23-d8962cd54441/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b56e83fa-9aea-4fe4-bef7-71ae6c594cf1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21eb3733-9dc5-4556-8bcd-41e97edd25c1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b1b4d4b-3bd8-4e35-a90b-ab52eb19a961/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/255dfe5a-7393-4a40-96d1-c1ab303ce79b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0fcaeb09e302b941babe7f119590aa0 5efdd1d84b1dabaa98e8032d7a3c576c 740c44dc43d2138b9a60a74a1eb5229b 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 21fe7a52e35fab0a085dfe92ee5900d6 2bacaf75d1fbc5f8d37a5595845fba93 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 0886f99e9916e35652bc7f10e3e03290 0886f99e9916e35652bc7f10e3e03290 e28b33056abf5a013512e5a6fc9b39f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829089366179840 |
spelling |
Vásquez-Caicedo Pérez, GiovannaTaboada Carrión, Marisol Estela2022-11-10T17:41:48Z2022-11-10T17:41:48Z2022-11-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/6746La criminalística es una ciencia forense de carácter empírico y multidisciplinar, íntimamente ligada a la criminología y al derecho penal. Su objetivo es investigar la escena del crimen para demostrar cómo se cometieron los hechos delictivos, quiénes fueron sus protagonistas y a qué motivaciones responden. El desarrollo del presente trabajo respondió al interés personal de demostrar que el empleo de los métodos y técnicas que se utilizan como parte de la criminalística ayuda a esclarecer el ilícito penal en diferentes figuras vinculadas al campo delictivo, tal como es el delito de feminicidio, que, pese al incremento de la penalidad hasta la cadena perpetua, no ha reducido las muertes violentas de mujeres por su condición de tal, en el contexto de la violencia familiar, coacción, hostigamiento, acoso sexual, abuso de poder y discriminación, entre otros. No se puede desconocer que las medidas disuasivas para afrontar el feminicidio hacen necesario buscar respuestas al problema y enfrentarlo también desde otras aristas. Como problemática, el feminicidio exige una actuación efectiva por parte del Estado. Este delito se lleva a cabo en Lima Metropolitana con mucha frecuencia y, a no dudarlo, la criminalística ayuda directamente a su esclarecimiento. El objetivo general del estudio fue: “Demostrar si los alcances que tiene la criminalística, inciden en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, periodo 2018-2020”. El tipo de investigación fue: Aplicada. Nivel “Explicativo y Descriptivo”. Método y diseño: “Ex post facto o retrospectivo”. Población se realizó a nivel del: “Colegio de A bogados de Lima”. Muestra: “378 vii A bogados hábiles del CA L”. Probabilidad: “95% de confianza y 5% como margen de error”. Respecto a los instrumentos utilizados fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, siendo validado por Doctores en Derecho expertos en la materia que realizaron la evaluación y que dieron la validación de criterios de constructo; con relación a la prueba estadística fue el chi cuadrado, corregida por Yates. Finalmente, se concluye que los alcances que tiene la criminalística, inciden significativamente en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, periodo 2018-2020.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVcriminalísticafeminicidiocapacidad probatoria en el ilícito penalevidencia física, psicológica y sexual en la víctimaAlcances de la criminalística en el esclarecimiento del delito de feminicidio en Lima Metropolitana, período 2018-2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoDerechoDoctor en DerechoORIGINALcaratula DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL.pdfcaratula DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL.pdfapplication/pdf404329https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/841af352-3d5b-41c1-859c-31c56d420bf8/contentc0fcaeb09e302b941babe7f119590aa0MD51TESIS DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL (CON CARATULA NUEVA).pdfTESIS DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL (CON CARATULA NUEVA).pdfapplication/pdf1435981https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e182420-ba0d-4ac6-81f5-d388c930cef4/content5efdd1d84b1dabaa98e8032d7a3c576cMD52AUTORIZACION REPOSITORIO_TABOADA CARRION MARISOL.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO_TABOADA CARRION MARISOL.pdfapplication/pdf375775https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4522ec66-279e-4429-972b-d751fe668ecb/content740c44dc43d2138b9a60a74a1eb5229bMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcddb97f-d83a-46c3-9252-44bda470f512/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f16c9e9-d3de-4cb8-a154-14a463e2527e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcaratula DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL.pdf.txtcaratula DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL.pdf.txtExtracted texttext/plain5412https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfc9c334-41e9-4ffa-a07e-0494eb60536d/content21fe7a52e35fab0a085dfe92ee5900d6MD56TESIS DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL (CON CARATULA NUEVA).pdf.txtTESIS DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL (CON CARATULA NUEVA).pdf.txtExtracted texttext/plain206619https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e71b5fc-d04f-4ada-ad23-d8962cd54441/content2bacaf75d1fbc5f8d37a5595845fba93MD58AUTORIZACION REPOSITORIO_TABOADA CARRION MARISOL.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO_TABOADA CARRION MARISOL.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b56e83fa-9aea-4fe4-bef7-71ae6c594cf1/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAILcaratula DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL.pdf.jpgcaratula DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1459https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21eb3733-9dc5-4556-8bcd-41e97edd25c1/content0886f99e9916e35652bc7f10e3e03290MD57TESIS DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL (CON CARATULA NUEVA).pdf.jpgTESIS DOCTORAL MARISOL ESTELA TABOADA CARRIÓN MARISOL (CON CARATULA NUEVA).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1459https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b1b4d4b-3bd8-4e35-a90b-ab52eb19a961/content0886f99e9916e35652bc7f10e3e03290MD59AUTORIZACION REPOSITORIO_TABOADA CARRION MARISOL.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO_TABOADA CARRION MARISOL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1669https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/255dfe5a-7393-4a40-96d1-c1ab303ce79b/contente28b33056abf5a013512e5a6fc9b39f0MD51120.500.11818/6746oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67462022-11-11 03:01:38.601https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.860643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).