Aplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional describe y explica la importancia del juego como metodología de enseñanza. Bien se sabe que el juego ayuda a los niños en etapa preescolar a desarrollar el pensamiento crítico- explorativo y científico. Uno de estosinstrumentosimportantes y necesariosso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7093 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos didácticos material concreto desarrollo del pensamiento clases virtuales sesión de clases |
| id |
UIGV_51d4f876b635f698a5d62b340ca0a762 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7093 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022 |
| title |
Aplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022 |
| spellingShingle |
Aplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022 Cuevas Noe, Karina Paola Juegos didácticos material concreto desarrollo del pensamiento clases virtuales sesión de clases |
| title_short |
Aplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022 |
| title_full |
Aplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022 |
| title_fullStr |
Aplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022 |
| title_sort |
Aplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022 |
| author |
Cuevas Noe, Karina Paola |
| author_facet |
Cuevas Noe, Karina Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Herrera, Cynthia Mabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuevas Noe, Karina Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juegos didácticos material concreto desarrollo del pensamiento clases virtuales sesión de clases |
| topic |
Juegos didácticos material concreto desarrollo del pensamiento clases virtuales sesión de clases |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional describe y explica la importancia del juego como metodología de enseñanza. Bien se sabe que el juego ayuda a los niños en etapa preescolar a desarrollar el pensamiento crítico- explorativo y científico. Uno de estosinstrumentosimportantes y necesariosson los juegos didácticos y materiales concretos, que complementan las sesiones de aprendizaje. El aprendizaje mediante el juego y materiales concretos ayudan a los alumnos a interiorizar, asimilar, a conectar ideas y sobre todo a su proceso de socialización con sus pares y el medio que los rodea. En estos últimos dos años estos aprendizajes y saberes se han visto afectados por la Pandemia COVID-19, que llevó a las familias y sobre todo a los niños a un confinamiento, obligando a nuestros pequeños a tener clases de manera virtual (afectando e interrumpiendo algunos proceso de aprendizaje en las diferentes áreas pedagógicas) y el cual se vio reflejado con el retorno a las clases presenciales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-14T02:33:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-14T02:33:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7093 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7093 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93d99ab0-69c9-4c4e-a912-e6d52a2c4e10/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca74c7f7-0659-417b-9875-d444dfca727b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa81eae1-9e7d-43b8-bbab-60e910ae0b0b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cf3503b-ccf0-472e-8d83-dad39dcec07a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6aff79f-2673-4da6-bf5f-b2ff3016de6a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb485c94-594f-4a92-8565-9064bde3e01a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee18da64-0d86-4692-9219-c1f3f754cb4c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f31a7d0-1096-4e8f-9ed6-6ff3a2f2a7d6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45652d3-303d-4fd5-a574-28e4b678eb17/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a4a6e46-b08a-48ce-890b-51225a23d347/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/447c388d-4cc2-483e-8be6-7049a64edd2d/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d453b6803b005693bd810fe0e7290ef 5289ad9c13df1ec350514ff64a4a17dc 7f5cad6c0cb0413bcd08d5366118062c 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 61d8c89a9d9041aaf86da75e2cc85481 496e66b46061363d2c9f984b5b29b26f 1adbea871516a6ee060b7b8a15e947b2 a8dae08893b2e26a14bb1daf2f66a0ab 355ca9876f5f66d483a31df48ed33276 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829093295194112 |
| spelling |
Aliaga Herrera, Cynthia MabelCuevas Noe, Karina Paola2023-06-14T02:33:08Z2023-06-14T02:33:08Z2023-06-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/7093El presente trabajo de suficiencia profesional describe y explica la importancia del juego como metodología de enseñanza. Bien se sabe que el juego ayuda a los niños en etapa preescolar a desarrollar el pensamiento crítico- explorativo y científico. Uno de estosinstrumentosimportantes y necesariosson los juegos didácticos y materiales concretos, que complementan las sesiones de aprendizaje. El aprendizaje mediante el juego y materiales concretos ayudan a los alumnos a interiorizar, asimilar, a conectar ideas y sobre todo a su proceso de socialización con sus pares y el medio que los rodea. En estos últimos dos años estos aprendizajes y saberes se han visto afectados por la Pandemia COVID-19, que llevó a las familias y sobre todo a los niños a un confinamiento, obligando a nuestros pequeños a tener clases de manera virtual (afectando e interrumpiendo algunos proceso de aprendizaje en las diferentes áreas pedagógicas) y el cual se vio reflejado con el retorno a las clases presenciales.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVJuegos didácticosmaterial concretodesarrollo del pensamientoclases virtualessesión de clasesAplicación de los juegos didácticos para mejorar el aprendizaje post pandemia en los niños de nivel inicial de la I.E.P Kids of the Wolrd, en el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación InicialLicenciado en Educación Inicial45242349ORIGINALTSP CUEVAS NOE KARINA PAOLA rp.pdfTSP CUEVAS NOE KARINA PAOLA rp.pdfapplication/pdf985853https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93d99ab0-69c9-4c4e-a912-e6d52a2c4e10/content1d453b6803b005693bd810fe0e7290efMD59AUTORIZA_CUEVAS NOE.pdfAUTORIZA_CUEVAS NOE.pdfapplication/pdf600341https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca74c7f7-0659-417b-9875-d444dfca727b/content5289ad9c13df1ec350514ff64a4a17dcMD52TURNITIN.pdfTURNITIN.pdfapplication/pdf12741805https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa81eae1-9e7d-43b8-bbab-60e910ae0b0b/content7f5cad6c0cb0413bcd08d5366118062cMD512CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8cf3503b-ccf0-472e-8d83-dad39dcec07a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6aff79f-2673-4da6-bf5f-b2ff3016de6a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_CUEVAS NOE.pdf.txtAUTORIZA_CUEVAS NOE.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb485c94-594f-4a92-8565-9064bde3e01a/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57TSP CUEVAS NOE KARINA PAOLA rp.pdf.txtTSP CUEVAS NOE KARINA PAOLA rp.pdf.txtExtracted texttext/plain56729https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee18da64-0d86-4692-9219-c1f3f754cb4c/content61d8c89a9d9041aaf86da75e2cc85481MD510TURNITIN.pdf.txtTURNITIN.pdf.txtExtracted texttext/plain4805https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f31a7d0-1096-4e8f-9ed6-6ff3a2f2a7d6/content496e66b46061363d2c9f984b5b29b26fMD513THUMBNAILAUTORIZA_CUEVAS NOE.pdf.jpgAUTORIZA_CUEVAS NOE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1641https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45652d3-303d-4fd5-a574-28e4b678eb17/content1adbea871516a6ee060b7b8a15e947b2MD58TSP CUEVAS NOE KARINA PAOLA rp.pdf.jpgTSP CUEVAS NOE KARINA PAOLA rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1418https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a4a6e46-b08a-48ce-890b-51225a23d347/contenta8dae08893b2e26a14bb1daf2f66a0abMD511TURNITIN.pdf.jpgTURNITIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1287https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/447c388d-4cc2-483e-8be6-7049a64edd2d/content355ca9876f5f66d483a31df48ed33276MD51420.500.11818/7093oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70932023-10-25 03:02:28.05https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.995398 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).