Nivel de calidad de vida profesional y condiciones laborales del enfermero, del Hospital María Auxiliadora, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo cuyo objetivo general fue determinar la relación que existe entre el nivel de calidad de vida profesional y condiciones laborales del enfermero del Hospital María Auxiliadora. Este trabajo fue descriptivo-correlacional, corte transversal, la población fue 394 y la muestra 195. Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entorno físico Fuerza laboral Contexto social Situación laboral Ejercicio profesional Physical environment Workforce Social context Labor situation Professional exercise |
Sumario: | El presente trabajo cuyo objetivo general fue determinar la relación que existe entre el nivel de calidad de vida profesional y condiciones laborales del enfermero del Hospital María Auxiliadora. Este trabajo fue descriptivo-correlacional, corte transversal, la población fue 394 y la muestra 195. Para el recojo de la información se usó el cuestionario, para la calidad de vida profesional, la confiabilidad fue 0,869 y condiciones laborales fue 0,917. Resultados: la calidad de vida profesional, nivel bajo en 160 (82,1%), en sus dimensiones: dimensión social, nivel bajo 159 (81,5%); en el ambiente físico, en el nivel bajo 144 (73,8%) y el ambiente psicológico nivel bajo 169 (86,7%); en las condiciones laborales inadecuado 168 (86,2%). Se concluye que el nivel de percepción de la calidad de vida se relaciona de manera directa significativa con las condiciones laborales de los enfermeros del Hospital María Auxiliadora, en el presente año lectivo 2018, según el coeficiente Rho de Spearman = .790. Recomendamos implementar a través del director del hospital, estrategias y programas de mejora continua que ayude a las mejoras en las condiciones laborales que las políticas de estado no tienen en cuenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).