Capacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la capacidad de respuesta y la atención de emergencias del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro. La metodología fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, el nivel fue descriptivo corre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad de respuesta, atención, emergencias, bomberos |
| id |
UIGV_471cf942fed9f6128402a4c4324fb031 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5519 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro |
| title |
Capacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro |
| spellingShingle |
Capacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro Castillo Díaz, Juan Carlos Capacidad de respuesta, atención, emergencias, bomberos |
| title_short |
Capacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro |
| title_full |
Capacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro |
| title_fullStr |
Capacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro |
| title_full_unstemmed |
Capacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro |
| title_sort |
Capacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro |
| author |
Castillo Díaz, Juan Carlos |
| author_facet |
Castillo Díaz, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Huertas, Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Díaz, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad de respuesta, atención, emergencias, bomberos |
| topic |
Capacidad de respuesta, atención, emergencias, bomberos |
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la capacidad de respuesta y la atención de emergencias del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro. La metodología fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, el nivel fue descriptivo correlacional, el diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 340 personal de las Compañías de Bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima-Centro, Lima Metropolitana, se utilizaron como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, los cuales fueron debidamente validados mediante el Juicio de 3 expertos y para la confiabilidad se aplicó el Alfa de Cronbach, dando como resultado α=,811, mostrando una alta confiabilidad. Los resultados descriptivos mostraron que del 100% de encuestados, el 89.1% consideró la capacidad de respuesta del personal de la compañía de bomberos en un nivel alto y el 10.9% en un nivel medio, con respecto a la atención de emergencias, el 78.2% lo consideró en un nivel alto y el 21.8% en un nivel medio. Para la prueba de hipótesis se utilizó el Coeficiente Rho de Spearman, el cual mostró p<0,05=0,000 por lo que se rechazó la hipótesis nula (Ho) y se aceptó la hipótesis alterna (Ha), y rho=0,628. Concluyendo al 95% de confianza que existe relación significativa entre la capacidad respuesta y la atención de emergencias del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro, la cual es positiva media. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-15T05:18:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-15T05:18:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5519 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5519 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/578863bb-1516-4951-a041-3f53a039e142/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fbbf2db-c7ee-482c-ae45-dae0de11349d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0f134f1-4a9e-4010-a09e-d2fa9904675f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91bd08cb-0fbf-4aad-95a4-87621b4c3ccf/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb85543c-2a14-4e46-9847-5ba9ef1151d5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca2d43da-555d-4e7e-bfe4-300c23e74c99/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fa0bcda-fff6-4b21-a3e2-9bf448dc9399/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75e87528-202e-4f8e-9640-03bb39501eaf/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ef769fb5cb7efb3aaabea8e8cd62d80 811f23ff3d3a874b71d6b45398df5d79 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2ef3ee250e7c9d80d8827b4ee8ebfb05 a6c4ebb0c97277ad12353301a767db9b fefe7ba314659efc97655d46bac658f9 9d0902ebafa203bdfe8aa1cf6ddd4f69 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829101712113664 |
| spelling |
Peña Huertas, GustavoCastillo Díaz, Juan Carlos2021-07-15T05:18:28Z2021-07-15T05:18:28Z2021-07-15https://hdl.handle.net/20.500.11818/5519Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la capacidad de respuesta y la atención de emergencias del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro. La metodología fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, el nivel fue descriptivo correlacional, el diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 340 personal de las Compañías de Bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima-Centro, Lima Metropolitana, se utilizaron como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, los cuales fueron debidamente validados mediante el Juicio de 3 expertos y para la confiabilidad se aplicó el Alfa de Cronbach, dando como resultado α=,811, mostrando una alta confiabilidad. Los resultados descriptivos mostraron que del 100% de encuestados, el 89.1% consideró la capacidad de respuesta del personal de la compañía de bomberos en un nivel alto y el 10.9% en un nivel medio, con respecto a la atención de emergencias, el 78.2% lo consideró en un nivel alto y el 21.8% en un nivel medio. Para la prueba de hipótesis se utilizó el Coeficiente Rho de Spearman, el cual mostró p<0,05=0,000 por lo que se rechazó la hipótesis nula (Ho) y se aceptó la hipótesis alterna (Ha), y rho=0,628. Concluyendo al 95% de confianza que existe relación significativa entre la capacidad respuesta y la atención de emergencias del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centro, la cual es positiva media.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCapacidad de respuesta, atención, emergencias, bomberosCapacidad de respuesta y la atención de emergencia del personal de las compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima Centroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTESIS_CASTILLO DÍAZ.pdfTESIS_CASTILLO DÍAZ.pdfapplication/pdf4783582https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/578863bb-1516-4951-a041-3f53a039e142/content3ef769fb5cb7efb3aaabea8e8cd62d80MD51AUTORIZA_CASTILLO DÍAZ.pdfAUTORIZA_CASTILLO DÍAZ.pdfapplication/pdf125935https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fbbf2db-c7ee-482c-ae45-dae0de11349d/content811f23ff3d3a874b71d6b45398df5d79MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0f134f1-4a9e-4010-a09e-d2fa9904675f/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91bd08cb-0fbf-4aad-95a4-87621b4c3ccf/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CASTILLO DÍAZ.pdf.txtTESIS_CASTILLO DÍAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain211925https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb85543c-2a14-4e46-9847-5ba9ef1151d5/content2ef3ee250e7c9d80d8827b4ee8ebfb05MD55AUTORIZA_CASTILLO DÍAZ.pdf.txtAUTORIZA_CASTILLO DÍAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1859https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca2d43da-555d-4e7e-bfe4-300c23e74c99/contenta6c4ebb0c97277ad12353301a767db9bMD57THUMBNAILTESIS_CASTILLO DÍAZ.pdf.jpgTESIS_CASTILLO DÍAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1426https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fa0bcda-fff6-4b21-a3e2-9bf448dc9399/contentfefe7ba314659efc97655d46bac658f9MD56AUTORIZA_CASTILLO DÍAZ.pdf.jpgAUTORIZA_CASTILLO DÍAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1616https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75e87528-202e-4f8e-9640-03bb39501eaf/content9d0902ebafa203bdfe8aa1cf6ddd4f69MD5820.500.11818/5519oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55192023-10-05 16:53:56.406https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).