Cuidados de enfermería en neonatos con displasia broncopulmonar en un hospital de Essalud. Lima 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de los cuidados de enfermería en neonatos con displasia broncopulmonar en neonatos del hospital EsSalud Lima – 2022. Materiales y métodos: El presente trabajo será de tipo descriptivo; de acuerdo al objeto de estudio, se describe la relación de las variables. Se apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde García, Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuidados de enfermería
displasia broncopulmonar
neonato
prematuro
https://orcid.org/0000-0002-7324-6496
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de los cuidados de enfermería en neonatos con displasia broncopulmonar en neonatos del hospital EsSalud Lima – 2022. Materiales y métodos: El presente trabajo será de tipo descriptivo; de acuerdo al objeto de estudio, se describe la relación de las variables. Se aplicará el método general inductivo – deductivo. También; se utilizará el método estadístico; porque facilita la representación de datos de los fenómenos observados. El diseño es No Experimental Transeccional Descriptiva y Correlacional , con una población de 68 licenciadas de enfermería que laboran en el servicio de neonatología en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, con una muestra censal y muestreo no probabilístico, deliberado. La recolección de datos para la primera variable, se aplicará una lista de chequeo para medir el nivel de aplicación de los Cuidados de Enfermería del neonato con displasia broncopulmonar de un hospital Essalud – lima, que consta de 27 items, mientras que para la segunda variable se aplicara una escala dicotómica de 2 items.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).