Factores de riesgo en la salud del personal del área de limpieza pública de la municipalidad distrital de Carabayllo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de Conocer los Factores de Riesgo para la Salud del Personal del Área de Limpieza Pública de la Municipalidad Distrital de Carabayllo 2017. Se contó con una población muestral de 130 personas entre varones y mujeres, La metodología fue de tipo dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alania Armas, Sarita Fanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
Factores de riesgo
Salud laboral
Limpieza Pública
Municipalidad distrital
Labor risk
Risk factors
Occupational health
Public cleaning
District municipality
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de Conocer los Factores de Riesgo para la Salud del Personal del Área de Limpieza Pública de la Municipalidad Distrital de Carabayllo 2017. Se contó con una población muestral de 130 personas entre varones y mujeres, La metodología fue de tipo diagnostico descriptivo con enfoque cuantitativo con diseño descriptivo no experimental. Se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario de trece preguntas de respuestas cerradas. La aplicación de los instrumentos permitió obtener los siguientes resultados: 1) los factores de riesgo contaminantes, materiales y ambientales, que afecta la salud del personal del área de limpieza pública están dados por enfermedades de tipo respiratorio la neumonía (41%) y la influenza (40%); enfermedades del tipo gastrointestinales como gastritis (67%) y alergias como la rinitis (46%) y Dermatitis atópica ( 41%) y están expuestos a la tuberculosis (75%) y la hepatitis (20%) y más de la mitad de los trabajadores(52%) se han enfermado una sola vez entre enero y agosto del presente año . 2)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).