El sistema de detracciones y su incidencia en la informalidad de las micro y pequeñas empresas de la actividad turística en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El sistema de detracciones es conocido también como SPOT, el cual es un mecanismo que se encuentra relacionado con la recaudación de los tributos, teniendo como fin las detracciones que es un descuento que es para el contribuyente, quien deberá tener una cuenta en el Banco de la Nación (BN) para que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Révolo Gutarra, Chrystian Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de detracciones
informalidad
crédito fiscal
obligaciones tributarias
actividad económica
cultura tributaria
Descripción
Sumario:El sistema de detracciones es conocido también como SPOT, el cual es un mecanismo que se encuentra relacionado con la recaudación de los tributos, teniendo como fin las detracciones que es un descuento que es para el contribuyente, quien deberá tener una cuenta en el Banco de la Nación (BN) para que sea depositado, siendo un beneficio que le servirá para pagar sus impuestos, multas, entre otros pagos, conforme se encuentra estipulado en el Art. 33ª del Código Tributario. Asimismo, la informalidad es un tema de preocupación por parte del Estado como del recaudador que es la SUNAT, dado que al no haber recaudación disminuye el fisco, perjudicando a la sociedad y el país en general, dado que la población no realiza su contribución por no tener sus empresas inscritas, dado que señalan que existen muchas trabas y se ven perjudicados cuando las empresas son pequeñas y familiares, no recaudando lo necesario y solo les alcanza para el sustento de su familia; es por eso que el Perú es considerado el país con más informalidad en comparación con otros países. “En cuanto al desarrollo de la tesis se realizó con apoyo de autores, especialistas e investigadores en el tema, quienes proporcionaron información relevante e importante para su ejecución, también se utilizó la metodología de la investigación científica para su elaboración”. “La información utilizada para medir las variables fue la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, siendo validado por gerentes con el grado de Doctores, asimismo la prueba estadística fue el chi cuadrado, corregida por Yates”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).