Actividad antimicrobiana in vitro de la crema elaborada de la combinación del aceite esencial de Syzygium aromaticum (CLAVO DE OLOR) y extracto etanolico de Thymus vulgaris L. (TOMILLO) frente a cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus y Candida albicans
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la actividad antibacteriana in vitro de la crema elaborada a base del aceite esencial de Syzygium aromaticum (clavo de olor) y el extracto etanolico de Thymus vulgari (tomillo) frente Escherichia coli (ATCC® 25922™) y Staphylococcus aureus (ATCC® 25923™). Metodología:corres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metabolitos secundarios actividad antibacteriana Syzygium aromaticum Thymus vulgari cepas Escherichia coli y Staphylococcus aureus test de irritabilidad |
| Sumario: | El objetivo es determinar la actividad antibacteriana in vitro de la crema elaborada a base del aceite esencial de Syzygium aromaticum (clavo de olor) y el extracto etanolico de Thymus vulgari (tomillo) frente Escherichia coli (ATCC® 25922™) y Staphylococcus aureus (ATCC® 25923™). Metodología:corresponde a un estudio de tipo experimental, transversal y prospectivo, Se empleó la técnica de Kirby Bahuer o Método de Difusión, para evaluar el efecto antibacteriano, se usó 4 grupos de ensayo por bacteria, concentraciónes al 5 y 10% de la crema, controles positivo y negativo, el grado de sensibilidad se interpretó en función al tamaño de los halos de inhibición, usando la escala de Duraffourd; la identificación de metabolitos secundarios se realizó la Marcha fitoquímica. Resultados: Los halos de inhibición de la crema frente a cepas de Escherichia coli al 5% es 10.18mm, al 10% 12.33mm, ambas con una sensibilidad (++), para las cepas de Staphylococcus aureus al 5% es 8.93mm al 10% 10.95mm, ambos resultados con una sensibilidad (+), el control positivo 19.20mm sensibilidad alta (+++) y al control negativo 6.0 mm sensibilidad nula; los metabolitos secundarios identificados fueron los compuestos fenólicos, flavonoides, triterpenos, quinonas y alcaloides.Los datos fueron procesados usando el estadístico SPSS® ANOVA con un nivel de confianza al 95%, y una significancia menor a 0.05 (p> 0.05). Conclusión: La crema elaborada a base del aceite esencial de Syzygium aromaticum (clavo de olor) y el extracto etanólico de Thymus vulgari (tomillo), presenta antibacteriana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).