Radiología y periodoncia, técnicas y métodos de ayuda para el diagnostico
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo es realizar una recopilación de las diferentes técnicas y métodos de ayuda para el diagnóstico más utilizados por el profesional del área de Periodoncia e Implantologia en lo que respecta la visualización de imágenes, para de esta manera poder realizar un diagnóstico y t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnostico radiológico periodontal Técnicas radiográficas Radiografías periapicales Radiografía dental Radiografía digital Tomografía cone beam Periodontal radiological diagnosis Radiographic techniques Periapical radiographs Dental radiography Digital radiography Cone beam tomography |
Sumario: | El propósito de este trabajo es realizar una recopilación de las diferentes técnicas y métodos de ayuda para el diagnóstico más utilizados por el profesional del área de Periodoncia e Implantologia en lo que respecta la visualización de imágenes, para de esta manera poder realizar un diagnóstico y tratamiento adecuado de las diversas patologías que afectan a las estructuras periodontales. De manera inicial podemos mencionar a las radiografías convencionales que nos muestran imágenes bidimensionales de estructuras tridimensionales que son de gran ayuda siempre que la exposición y el revelado sean realizados de manera correcta. Podemos mencionar a las películas intraorales que son consideradas la base fundamental de los exámenes radiológicos en odontología, se componen de tres categorías: periapicales, bitewing y oclusales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).