Actitud hacia la homosexualidad en estudiantes del I, II y III ciclo de la facultad de ingeniería civil de una universidad privada de Lima, 2017-II

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo identificar el nivel de actitud hacia la homosexualidad de los estudiantes del I, II y III ciclo de la facultad de ingeniería civil en una universidad privada de Lima, en el período de estudio 2017-II. La investigación se caracteriza por ser de tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Huamanchumo, Jahaira Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Rechazo
Homosexualidad
Factores socioculturales
Estudiantes
Attitude
Rejection
Homosexuality
Sociocultural factors
Students
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo identificar el nivel de actitud hacia la homosexualidad de los estudiantes del I, II y III ciclo de la facultad de ingeniería civil en una universidad privada de Lima, en el período de estudio 2017-II. La investigación se caracteriza por ser de tipo descriptivo, diseño no experimental y de enfoque mixto. Para la obtención de los datos estadísticos se aplicaron dos técnicas: la encuesta y la entrevista; siendo los instrumentos de la primera, dos cuestionarios: datos sociodemográficos constituida por 8 ítems y la escala de actitudes hacia la homosexualidad, constituidos con 27 ítems, y de la segunda: la guía de entrevista a psicólogos de la universidad para obtener una mirada multidisciplinaria sobre el tema a investigar. La población total está compuesta por 135 estudiantes, los cuales componen la muestra. Se concluye que el 28.89% de los estudiantes se encuentran en un nivel de moderada actitud de rechazo hacia la homosexualidad, siendo los principales factores socioculturales que influyen: el género, religión, procedencia y tipo de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).