Niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros
Descripción del Articulo
A lo largo de los años hemos visto como la industria minera ha llegado a su apogeo, la extracción de metales y el uso de ellos, no es algo novedoso. Al contrario, las personas que trabajan en este ámbito, tienen una estabilidad económica considerable, gracias al beneficio que les brindan aquellas em...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioacumulación, Cadmio en orina, ICP – MS, Efectos tóxicos |
id |
UIGV_38d9e25569b1bb2ab0ff092f332f570a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5310 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros |
title |
Niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros |
spellingShingle |
Niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros Melendrez Atencio, Luis Ricardo Bioacumulación, Cadmio en orina, ICP – MS, Efectos tóxicos |
title_short |
Niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros |
title_full |
Niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros |
title_fullStr |
Niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros |
title_full_unstemmed |
Niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros |
title_sort |
Niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros |
author |
Melendrez Atencio, Luis Ricardo |
author_facet |
Melendrez Atencio, Luis Ricardo Valle Diaz, Kristel Denisse |
author_role |
author |
author2 |
Valle Diaz, Kristel Denisse |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roa Chunga, Luis Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Melendrez Atencio, Luis Ricardo Valle Diaz, Kristel Denisse |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bioacumulación, Cadmio en orina, ICP – MS, Efectos tóxicos |
topic |
Bioacumulación, Cadmio en orina, ICP – MS, Efectos tóxicos |
description |
A lo largo de los años hemos visto como la industria minera ha llegado a su apogeo, la extracción de metales y el uso de ellos, no es algo novedoso. Al contrario, las personas que trabajan en este ámbito, tienen una estabilidad económica considerable, gracias al beneficio que les brindan aquellas empresas mineras, ¿Pero a costa de qué? Algunas personas que laboran extrayendo cobre, no tienen conocimiento sobre el efecto de los subproductos que estos traen y de los daños que puede ocasionar a su organismo. Es por ello que planteo el siguiente problema: ¿Cuál es la relación de los niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo de trabajadores mineros? Con esta interrogante se procedió a desarrollar un objetivo específico con el fin de complementar y reforzar la problemática, Evaluar la relación de las concentraciones de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros. Para sustentar la presente investigación y aquellas interrogantes, se recolectó muestras de orina de 50 trabajadores mineros procedentes del departamento de Arequipa, estas personas trabajan en una Mina que se dedica a la producción de cobre. También se realizó una encuesta para determinar cómo las normas de seguridad en el trabajo logran mantener concentraciones bajas de cadmio en orina y creatinina en sangre. Las muestras se analizaron en el equipo ICP – MS, utilizando controles internos para tener un resultado confiable. Al tener los resultados observamos que el 8% de los 50 trabajadores estudiados presentaban concentraciones de cadmio en orina por encima de los valores permisibles, a su vez un 10% del total de trabajadores presentaron valores de creatinina en sangre elevados. Recomendamos seguimiento y control médico de los trabajadores y campañas informativas para mejorar su estilo de vida. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T19:08:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T19:08:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5310 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5310 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e875579-d779-47a3-8bae-3ae616690fb7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48853adf-bbbe-49e0-8951-0f5a8e2bbfdc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12cb9264-d26c-4baf-8e01-3fc2528c9509/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f7a8643-58c4-415d-9e22-16150ffdea93/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb34deac-7be3-4fa9-a551-48e07ab9a495/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14dc0492-5d06-4368-986c-53bf81897996/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/733601e3-fc95-4638-9957-c3936a5b7c83/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96dd2abf-8f01-4b88-a6de-215e6f73e751/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
655902ebc337272dbf145c93aa0c28b1 d8d1126ab327c5e994d501b205bdaf7e 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4b6995075bee5d57055d946e06bd2f21 0e1ccfdadcd6969ae77dc52f441df2d8 0d64337e847d90f26fe088e8a29b9df7 c9904099371cc7f5a15a5bcf193efae4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829139860357120 |
spelling |
Roa Chunga, Luis AlejandroMelendrez Atencio, Luis RicardoValle Diaz, Kristel Denisse2021-02-18T19:08:16Z2021-02-18T19:08:16Z2021-02-18https://hdl.handle.net/20.500.11818/5310A lo largo de los años hemos visto como la industria minera ha llegado a su apogeo, la extracción de metales y el uso de ellos, no es algo novedoso. Al contrario, las personas que trabajan en este ámbito, tienen una estabilidad económica considerable, gracias al beneficio que les brindan aquellas empresas mineras, ¿Pero a costa de qué? Algunas personas que laboran extrayendo cobre, no tienen conocimiento sobre el efecto de los subproductos que estos traen y de los daños que puede ocasionar a su organismo. Es por ello que planteo el siguiente problema: ¿Cuál es la relación de los niveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo de trabajadores mineros? Con esta interrogante se procedió a desarrollar un objetivo específico con el fin de complementar y reforzar la problemática, Evaluar la relación de las concentraciones de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores mineros. Para sustentar la presente investigación y aquellas interrogantes, se recolectó muestras de orina de 50 trabajadores mineros procedentes del departamento de Arequipa, estas personas trabajan en una Mina que se dedica a la producción de cobre. También se realizó una encuesta para determinar cómo las normas de seguridad en el trabajo logran mantener concentraciones bajas de cadmio en orina y creatinina en sangre. Las muestras se analizaron en el equipo ICP – MS, utilizando controles internos para tener un resultado confiable. Al tener los resultados observamos que el 8% de los 50 trabajadores estudiados presentaban concentraciones de cadmio en orina por encima de los valores permisibles, a su vez un 10% del total de trabajadores presentaron valores de creatinina en sangre elevados. Recomendamos seguimiento y control médico de los trabajadores y campañas informativas para mejorar su estilo de vida.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVBioacumulación, Cadmio en orina, ICP – MS, Efectos tóxicosNiveles de cadmio en orina y su bioacumulación en el organismo en trabajadores minerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaTítulo profesionalCiencias Farmacéuticas y BioquímicaLicenciado en Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaORIGINALTESIS_MELENDREZ ATENCIO - VALLE DIAZ.pdfTESIS_MELENDREZ ATENCIO - VALLE DIAZ.pdfapplication/pdf1915260https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e875579-d779-47a3-8bae-3ae616690fb7/content655902ebc337272dbf145c93aa0c28b1MD51AUTORIZA_MELENDREZ ATENCIO-VALLE DIAZ.pdfAUTORIZA_MELENDREZ ATENCIO-VALLE DIAZ.pdfapplication/pdf1416700https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48853adf-bbbe-49e0-8951-0f5a8e2bbfdc/contentd8d1126ab327c5e994d501b205bdaf7eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12cb9264-d26c-4baf-8e01-3fc2528c9509/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f7a8643-58c4-415d-9e22-16150ffdea93/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_MELENDREZ ATENCIO - VALLE DIAZ.pdf.txtTESIS_MELENDREZ ATENCIO - VALLE DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain87169https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb34deac-7be3-4fa9-a551-48e07ab9a495/content4b6995075bee5d57055d946e06bd2f21MD55AUTORIZA_MELENDREZ ATENCIO-VALLE DIAZ.pdf.txtAUTORIZA_MELENDREZ ATENCIO-VALLE DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain4024https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14dc0492-5d06-4368-986c-53bf81897996/content0e1ccfdadcd6969ae77dc52f441df2d8MD57THUMBNAILTESIS_MELENDREZ ATENCIO - VALLE DIAZ.pdf.jpgTESIS_MELENDREZ ATENCIO - VALLE DIAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1381https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/733601e3-fc95-4638-9957-c3936a5b7c83/content0d64337e847d90f26fe088e8a29b9df7MD56AUTORIZA_MELENDREZ ATENCIO-VALLE DIAZ.pdf.jpgAUTORIZA_MELENDREZ ATENCIO-VALLE DIAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1552https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96dd2abf-8f01-4b88-a6de-215e6f73e751/contentc9904099371cc7f5a15a5bcf193efae4MD5820.500.11818/5310oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53102022-05-27 00:38:46.265https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.887768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).