Conocimientos y prácticas en la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud en enfermeras de la unidad de cuidados intensivos del hospital Guillermo Almenara Irigoyen – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico es un proyecto de investigación que se realizó en el servicio de cuidados intensivos del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Los objetivos fueron encaminados a determinar la relación que existe entre los conocimientos y las prácticas en la prevención de infec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Infección Enfermera Conocimientos Prácticas Prevention Infection Nurse Knowledge Practices |
Sumario: | El presente trabajo académico es un proyecto de investigación que se realizó en el servicio de cuidados intensivos del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Los objetivos fueron encaminados a determinar la relación que existe entre los conocimientos y las prácticas en la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud en los licenciados de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).