Impugnación de resolución administrativa vía proceso contencioso administrativo -sub especialidad laboral

Descripción del Articulo

El proceso en concreto que se ha desarrollado verso sobre un proceso que se tramita en la vía de un proceso Contencioso Administrativo en la sub especialidad laboral, y revisado la estadística de los procesos que se tramitan en los juzgados contencioso administrativo se tiene que hay una elevada car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayosa Merel, Jose Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contencioso
Dictamenes
Resolución ficta
Control difuso
Tutela efectiva
Debido proceso
Principio de legalidad
Pretensiones accesorias
Agotamiento de la via administrativa
Descripción
Sumario:El proceso en concreto que se ha desarrollado verso sobre un proceso que se tramita en la vía de un proceso Contencioso Administrativo en la sub especialidad laboral, y revisado la estadística de los procesos que se tramitan en los juzgados contencioso administrativo se tiene que hay una elevada carga procesal, lo que obviamente genera un retraso en el avance de dichos procesos y los más importante de los datos estadísticos es que el personal policial tanto de la plana de oficiales y suboficiales, son pasados a la situación de retiro por diversas razones, que en algunos caso se cometen abusos, como en el presente caso que se ha planteado, es precisamente porque consideramos que no se puede sancionar a una persona dos veces por el mismo hecho, con ello se está vulnerando un derecho consagrado en la Constitución Política del Estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).