Cuidados de enfermería a paciente con insuficiencia respiratoria aguda, unidad de cuidados intensivos, Hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz del 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico del caso clínico del paciente adulto joven de 31 años de edad, de sexo masculino procedente del distrito de Pomabamba, departamento de Ancash, que ingresa a la unidad de cuidados intensivos del hospital Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz, con diagnóstico médico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distrés respiratorio Hipercapnia Hipoxia Peritonitis Intervenciones de enfermería |
Sumario: | El presente trabajo académico del caso clínico del paciente adulto joven de 31 años de edad, de sexo masculino procedente del distrito de Pomabamba, departamento de Ancash, que ingresa a la unidad de cuidados intensivos del hospital Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz, con diagnóstico médico de insuficiencia respiratoria aguda, post operado inmediato de 6 horas de laparotomía exploratoria por peritonitis complicada, obstrucción intestinal. Se evidencia presencia de colostomía, y yeyunostomia. El objetivo del presente caso clínico es mejorar las intervenciones de la enfermera especialista en el cuidado crítico del adulto con insuficiencia respiratoria aguda, post operado inmediato, en la unidad de cuidados intensivos, aplicando el proceso de atención de enfermería, con base teórica científica que permita brindar cuidados humanizados y de calidad de una forma holística e integral hacia el usuario y la familia. Para el presente caso clínico se aplicó el proceso del cuidado de enfermería que son 5 etapas, las etapas son sucesivas y relacionadas entre sí. La ejecución permite a la enfermera especialista, priorización en los diagnosticos de enfermeria los objetivos e intervenciones en relacion a las necesidades que el usuario presenta para mejorar el estado de salud de forma holistica, sustentando en la teoria de Virginia Henderson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).