Cuidados de enfermería en paciente con cáncer gástrico en el Hospital Víctor Ramos Guardia- Huaraz, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo está enfocado en el proceso de atención de enfermería (PAE) realizado en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz en el servicio de Emergencia. Con base en los supuestos de la teoría de Martha Rogers y el diseño de la guía de valoración con dominios y clases, se implementó el pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1423 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer gástrico Factores de riego Atención de enfermería Atención dirigida al paciente Enfermería holística Gastric cancer Irrigation factors Nursing care Patient care Holistic nursing |
| Sumario: | El presente trabajo está enfocado en el proceso de atención de enfermería (PAE) realizado en el hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz en el servicio de Emergencia. Con base en los supuestos de la teoría de Martha Rogers y el diseño de la guía de valoración con dominios y clases, se implementó el proceso de atención de enfermería a una paciente adulta con cáncer de estómago. Durante dicho proceso se privilegió la atención holística con la prioridad de otorgar cuidados centrados en el logro de resultados, a partir de la interrelación NANDA (North American Nursing Diagnosis Association). La experiencia permitió una mejor comprensión de la paciente con cáncer como un ser humano unitario, así como un nuevo planteamiento sobre la toma de decisiones en el cuidado y en la aplicación de un pensamiento lateral para la resolución de problemas en la línea de la colaboración y con participación entre la familia, el paciente y la enfermera. En ese sentido, este artículo es una invitación a la reflexión en el actuar e interactuar como personas y como seres humanos únicos e indivisibles. Este trabajo tiene como objetivo principal brindar y proporcionar una adecuada atención que logre satisfacer las necesidades del paciente, restableciendo así el estado físico, mental y social del paciente para que se reincorpore a la sociedad. Finalizando mi proceso de atención de enfermería, espero que los datos contenidos sirvan para el progreso y riqueza de los conocimientos científicos para mi carrera profesional |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).