Expediente N° 8608 - 2017 “Desalojo por ocupante precario“
Descripción del Articulo
El presente expediente sobre desalojo por ocupación precaria aborda principalmente la temática de la ocupación precaria del demandado, que es desarrollado a lo largo del proceso como tema central, y será materia de decisión en las diversas sentencias emitidas en la mencionada causa. El proceso es tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7303 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | posesión mediata e inmediata resoluciones judiciales desalojo por ocupación precaria recursos impugnatorios Cuarto Pleno Casatorio |
Sumario: | El presente expediente sobre desalojo por ocupación precaria aborda principalmente la temática de la ocupación precaria del demandado, que es desarrollado a lo largo del proceso como tema central, y será materia de decisión en las diversas sentencias emitidas en la mencionada causa. El proceso es tramitado como proceso cognitivo en la vía procedimental sumarísima en vista a que expresamente la norma procesal así lo contempla. El señor F.J.M.Y.C., (en adelante el “Demandante”), con fecha 15 mayo de 2017, interpuso una demanda de desalojo por ocupación precaria contra el señor R.E.M.L., (en adelante el Demandado) en vista a que dicha parte se negara a entregar el inmueble materia de litis que venía ocupando desde 15 de mayo de 2011, al haber firmado un contrato de arrendamiento por el periodo de un año, por lo que, dicho contrato se vencía indefectiblemente el 14 de mayo de 2012. Es el caso que, al inicio del referido proceso, la parte emplazada se negaba a desocupar el inmueble que venía ocupando en calidad de precario, pese a reiteradas solicitudes del demandante, en el que incluye la emisión de una carta notarial, y asimismo se señala que posteriormente el demandado fue invitado al Centro de Conciliación CAMPECAM, sin embargo,éste último no habría asistido, demostrando de esa manera su falta de disposición de restituir el inmueble que venía ocupando en calidad de precario desde la notificación de la referida carta notarial cursada con fecha 08 de marzo de 2017, sin obtener respuesta alguna. En el presente informe jurídico se abordarán las deficiencias del procedimiento, es decir, los vicios en los que el demandante incurrió en el requerimiento que realizó a la emplazada para que este pueda entregar el bien que venía ocupando. 6 Por último, se emitirán opiniones jurídicas respecto a las resoluciones jurisdiccionales emitidas de acuerdo con la normativa empleada, en el ámbito civil, para finalmente concluir en el análisis de la validez de las sentencias emitidas por los diversos órganos jurisdiccionalesen las distintas instancias o grados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).