Razonamiento abductivo y motivación de resoluciones judiciales
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el razonamiento abductivo y la motivación de las resoluciones judiciales realizadas por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú, entre los años 2013 y 2017. Esta investigación se efectuó entre los años 2017 y 2019, se o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Razonamiento abductivo, motivación de resoluciones judiciales, datos objetivos formales, datos objetivos materiales |
| id |
UIGV_3427236405c8d47496a3b6c562f33726 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5165 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Razonamiento abductivo y motivación de resoluciones judiciales |
| title |
Razonamiento abductivo y motivación de resoluciones judiciales |
| spellingShingle |
Razonamiento abductivo y motivación de resoluciones judiciales Vásquez Zapata, César Daniel Razonamiento abductivo, motivación de resoluciones judiciales, datos objetivos formales, datos objetivos materiales |
| title_short |
Razonamiento abductivo y motivación de resoluciones judiciales |
| title_full |
Razonamiento abductivo y motivación de resoluciones judiciales |
| title_fullStr |
Razonamiento abductivo y motivación de resoluciones judiciales |
| title_full_unstemmed |
Razonamiento abductivo y motivación de resoluciones judiciales |
| title_sort |
Razonamiento abductivo y motivación de resoluciones judiciales |
| author |
Vásquez Zapata, César Daniel |
| author_facet |
Vásquez Zapata, César Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Lodtmann, Cluber Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Zapata, César Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Razonamiento abductivo, motivación de resoluciones judiciales, datos objetivos formales, datos objetivos materiales |
| topic |
Razonamiento abductivo, motivación de resoluciones judiciales, datos objetivos formales, datos objetivos materiales |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el razonamiento abductivo y la motivación de las resoluciones judiciales realizadas por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú, entre los años 2013 y 2017. Esta investigación se efectuó entre los años 2017 y 2019, se ocupa principalmente de la influencia del razonamiento abductivo en la labor del juez al momento de la decisión en una sentencia y al momento de su revisión por parte de la Corte Suprema en los recursos de nulidad y casación entre los años mencionados.De acuerdo con la ley procesal, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema realiza en este recurso un análisis de la logicidad del razonamiento que se encuentra en la resolución recurrida. En caso de que esta máxima instancia considere que no ha habido un correcto razonamiento en la decisión judicial, se resolverá su nulidad. El objetivo de nuestra investigación, justamente, se centró en investigar si estos razonamientos validados por el máximo ente rector de la justicia en nuestro país son de naturaleza abductiva.El enfoque de la investigación abarca tanto aspectos cualitativos como cuantitativos,ya que recoge los datos proporcionados por las mismas resoluciones judiciales que han sido prometidas a análisis por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema en los recursos de nulidad y casación, los que se someten a un análisis estadístico para arribar a las conclusiones de manera lógica. Asimismo, su diseño fue no experimental -transversal, ya que se realizó luego de emitidas las sentencias entre los años 2013 – 2017.La población es de 25 sentencias que se elevaron a la Corte Suprema vía recurso de nulidad y casación en las cuales se cuestionaba la motivación de la resolución recurrida.La muestra fue del total de esas resoluciones recurridas. Se utilizaron como técnica el análisis documental de las sentencias y, para ello, se empleó una hoja de análisis documental con preguntas precisas que permitían identificar la presencia de cada uno de los indicadores. Esta investigación es de nivel aplicado y del tipo descriptivo –correlacional.Al final de la investigación, se pudo confirmar nuestras hipótesis plantedas con lo cual se ha confirmado que existe una relación directa entre el razonamiento abductivo y la motivación de las resoluciones judiciales en las sentencias que han sido revisadas por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema; por lo tanto, se infiere que la abducción es un tipo de razonamiento que es aceptado para justificar las decisiones judiciales a pesar de no ser tan excato y contundente egumentativamente como el método deductivo.En el mismo sentido, las hipótesis específicas han sido corroboradas de acuerdo a cada indicador establecido para motivación de resoluciones judiciales, los cuales han sido los siguientes: datos objetivos formales (normas, jurisprudencia, doctrina de acuerdos plenarios y máximas de la experiencia) y datos objetivos materiales (medios de prueba legales, pruebas preconstituidas, pruebas anticipadas y pruebas indiciarias), los cuales, al verificarse, han determinado la existencia de una relación directa entre el razonamiento abductivo y la motivación de las resoluciones recurridas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-09T00:12:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-09T00:12:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5165 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5165 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91a5485a-ebde-4182-b282-b7c19bd11ea7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c0cbf19-c5fb-493e-987b-46fe58260e82/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f939ca7-539f-4325-b817-ba1c9b330ee3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e61ae63e-c56f-40a0-bd2a-2207df128ea2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e729327-789b-4a61-8251-3fba3f54288e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/920af4a8-4201-41ae-98d6-3c0af400c8e4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/680832a6-d2f8-42e0-90a5-4052efb224b3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/305154f1-6882-4186-93dc-8db7baffbc07/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e839dc12-84f4-4363-8cfc-b8c92f9a3230/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb09efdd-173b-470d-a205-9451dd3a81dd/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf5f72c7ebc66242347e15ae56bf73a6 74a1c2fa3f481ad30e28115a51c32fd7 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b353aad320378b5fad0093bbe440c276 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 4d156cc237126dd819ad8b722cf681c6 216e073c291b76cb37119b628a318cbb ae241e9e2dde8217746a51f475005b5d 1407719645d06c094a96df110b973bdd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1849146719052234752 |
| spelling |
Aliaga Lodtmann, Cluber FernandoVásquez Zapata, César Daniel2020-10-09T00:12:59Z2020-10-09T00:12:59Z2020-10-08https://hdl.handle.net/20.500.11818/5165La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el razonamiento abductivo y la motivación de las resoluciones judiciales realizadas por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú, entre los años 2013 y 2017. Esta investigación se efectuó entre los años 2017 y 2019, se ocupa principalmente de la influencia del razonamiento abductivo en la labor del juez al momento de la decisión en una sentencia y al momento de su revisión por parte de la Corte Suprema en los recursos de nulidad y casación entre los años mencionados.De acuerdo con la ley procesal, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema realiza en este recurso un análisis de la logicidad del razonamiento que se encuentra en la resolución recurrida. En caso de que esta máxima instancia considere que no ha habido un correcto razonamiento en la decisión judicial, se resolverá su nulidad. El objetivo de nuestra investigación, justamente, se centró en investigar si estos razonamientos validados por el máximo ente rector de la justicia en nuestro país son de naturaleza abductiva.El enfoque de la investigación abarca tanto aspectos cualitativos como cuantitativos,ya que recoge los datos proporcionados por las mismas resoluciones judiciales que han sido prometidas a análisis por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema en los recursos de nulidad y casación, los que se someten a un análisis estadístico para arribar a las conclusiones de manera lógica. Asimismo, su diseño fue no experimental -transversal, ya que se realizó luego de emitidas las sentencias entre los años 2013 – 2017.La población es de 25 sentencias que se elevaron a la Corte Suprema vía recurso de nulidad y casación en las cuales se cuestionaba la motivación de la resolución recurrida.La muestra fue del total de esas resoluciones recurridas. Se utilizaron como técnica el análisis documental de las sentencias y, para ello, se empleó una hoja de análisis documental con preguntas precisas que permitían identificar la presencia de cada uno de los indicadores. Esta investigación es de nivel aplicado y del tipo descriptivo –correlacional.Al final de la investigación, se pudo confirmar nuestras hipótesis plantedas con lo cual se ha confirmado que existe una relación directa entre el razonamiento abductivo y la motivación de las resoluciones judiciales en las sentencias que han sido revisadas por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema; por lo tanto, se infiere que la abducción es un tipo de razonamiento que es aceptado para justificar las decisiones judiciales a pesar de no ser tan excato y contundente egumentativamente como el método deductivo.En el mismo sentido, las hipótesis específicas han sido corroboradas de acuerdo a cada indicador establecido para motivación de resoluciones judiciales, los cuales han sido los siguientes: datos objetivos formales (normas, jurisprudencia, doctrina de acuerdos plenarios y máximas de la experiencia) y datos objetivos materiales (medios de prueba legales, pruebas preconstituidas, pruebas anticipadas y pruebas indiciarias), los cuales, al verificarse, han determinado la existencia de una relación directa entre el razonamiento abductivo y la motivación de las resoluciones recurridas.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVRazonamiento abductivo, motivación de resoluciones judiciales, datos objetivos formales, datos objetivos materialesRazonamiento abductivo y motivación de resoluciones judicialesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUORIGINALTESIS_VÁSQUEZ ZAPATA CÉSAR DANIEL.pdfTESIS_VÁSQUEZ ZAPATA CÉSAR DANIEL.pdfapplication/pdf1622133https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91a5485a-ebde-4182-b282-b7c19bd11ea7/contentcf5f72c7ebc66242347e15ae56bf73a6MD59AUTORIZA_VÁSQUEZ ZAPATA.pdfAUTORIZA_VÁSQUEZ ZAPATA.pdfapplication/pdf582646https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c0cbf19-c5fb-493e-987b-46fe58260e82/content74a1c2fa3f481ad30e28115a51c32fd7MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f939ca7-539f-4325-b817-ba1c9b330ee3/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e61ae63e-c56f-40a0-bd2a-2207df128ea2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_VÁSQUEZ ZAPATA.pdf.txtTESIS_VÁSQUEZ ZAPATA.pdf.txtExtracted texttext/plain311564https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e729327-789b-4a61-8251-3fba3f54288e/contentb353aad320378b5fad0093bbe440c276MD55AUTORIZA_VÁSQUEZ ZAPATA.pdf.txtAUTORIZA_VÁSQUEZ ZAPATA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/920af4a8-4201-41ae-98d6-3c0af400c8e4/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57TESIS_VÁSQUEZ ZAPATA CÉSAR DANIEL.pdf.txtTESIS_VÁSQUEZ ZAPATA CÉSAR DANIEL.pdf.txtExtracted texttext/plain204709https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/680832a6-d2f8-42e0-90a5-4052efb224b3/content4d156cc237126dd819ad8b722cf681c6MD510THUMBNAILTESIS_VÁSQUEZ ZAPATA.pdf.jpgTESIS_VÁSQUEZ ZAPATA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1559https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/305154f1-6882-4186-93dc-8db7baffbc07/content216e073c291b76cb37119b628a318cbbMD56AUTORIZA_VÁSQUEZ ZAPATA.pdf.jpgAUTORIZA_VÁSQUEZ ZAPATA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1714https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e839dc12-84f4-4363-8cfc-b8c92f9a3230/contentae241e9e2dde8217746a51f475005b5dMD58TESIS_VÁSQUEZ ZAPATA CÉSAR DANIEL.pdf.jpgTESIS_VÁSQUEZ ZAPATA CÉSAR DANIEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1574https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb09efdd-173b-470d-a205-9451dd3a81dd/content1407719645d06c094a96df110b973bddMD51120.500.11818/5165oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/51652025-11-04 12:56:16.972https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).