Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano

Descripción del Articulo

La investigación aborda el principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador, destacando la importancia que tiene como uno de los principios que restringen el poder punitivo del Estado. Mientras este principio se aplica de manera diferenciada en el ámbito penal y administrativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puppo Gamboa, Carlos Stefano Gianluca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principio de culpabilidad
procedimiento administrativo sancionador
responsabilidad subjetiva y responsabilidad objetiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UIGV_31074d131df05707888f7f8105c5d07d
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8241
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano
title Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano
spellingShingle Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano
Puppo Gamboa, Carlos Stefano Gianluca
principio de culpabilidad
procedimiento administrativo sancionador
responsabilidad subjetiva y responsabilidad objetiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano
title_full Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano
title_fullStr Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano
title_full_unstemmed Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano
title_sort Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruano
author Puppo Gamboa, Carlos Stefano Gianluca
author_facet Puppo Gamboa, Carlos Stefano Gianluca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Vertiz, Mario Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Puppo Gamboa, Carlos Stefano Gianluca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv principio de culpabilidad
procedimiento administrativo sancionador
responsabilidad subjetiva y responsabilidad objetiva
topic principio de culpabilidad
procedimiento administrativo sancionador
responsabilidad subjetiva y responsabilidad objetiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación aborda el principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador, destacando la importancia que tiene como uno de los principios que restringen el poder punitivo del Estado. Mientras este principio se aplica de manera diferenciada en el ámbito penal y administrativo, se centra en comprender cómo se emplea específicamente en el procedimiento administrativo sancionador. El artículo 248° del TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo Sancionador LPAG implanta al principio de culpabilidad como un componente fundamental, definiendo la responsabilidad administrativa como subjetiva, excepto en casos de responsabilidad objetiva determinados por la ley o un decreto legislativo. La investigación se enfoca en responder la pregunta principal: ¿Cuáles son los criterios de aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador peruano? Se derivan problemas específicos que indagan sobre las circunstancias en las que se aplica este principio basado en responsabilidad administrativa subjetiva u objetiva. El objetivo principal es determinar la aplicación del principio de culpabilidad en este procedimiento, seguido de objetivos específicos que buscan identificar y explicar las circunstancias en las que este principio se aplica según distintos tipos de responsabilidad administrativa. Para alcanzar estos objetivos, la investigación se basa en un enfoque cualitativo y descriptivo, analizando 10 resoluciones administrativas de procedimientos administrativo sancionadores emitidas por las autoridades de algunas instituciones públicas. Este análisis permite recopilar información detallada y llegar a conclusiones fundamentadas sobre el empleo práctico del principio de 7 culpabilidad en el contexto específico del procedimiento administrativo sancionador.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-16T21:51:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-16T21:51:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8241
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8241
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0f3f22d-7399-492e-855f-e21209b22a89/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ff28c4b-3d5f-437d-9b40-5492abeb6e30/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf7e8f91-44b9-4812-82f8-b844dfcd0377/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/544c53ab-a5dc-4737-a758-32578fae82bf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f528320-381c-4659-afe1-b42ea2fb3964/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39484494-6e86-4b6d-a204-5054d0cf76ba/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c653d19-453d-4639-9da0-d49c78103916/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9687a339-37f7-4e0d-bae8-238cc0be81fc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/355b33fa-2e5c-4b89-829e-19b770f477e8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8c5ac90-5032-4335-870d-752cc2be31b2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1edfb77a-c394-4ffe-8870-5fd121de28db/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d16509c16022f5b9933d836a4c41f36
4dbe9012cf8616d590b95dd5eb8553fc
3acb8affe87e720f3c4aa984eb4acb0e
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
103db196a0277b2c556d8af448291c71
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
09e3769cf9452426f0c55cabbd64d237
5b13d49d4626c1a68729fa669d89eca8
dd9e4bf8d2a7713a63dbe8f2ebf82c3f
9a2e42a0a571eff4ee9dd9523619577e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829081751420928
spelling Fernández Vertiz, Mario FranciscoPuppo Gamboa, Carlos Stefano Gianluca2024-05-16T21:51:59Z2024-05-16T21:51:59Z2024-05-16https://hdl.handle.net/20.500.11818/8241La investigación aborda el principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador, destacando la importancia que tiene como uno de los principios que restringen el poder punitivo del Estado. Mientras este principio se aplica de manera diferenciada en el ámbito penal y administrativo, se centra en comprender cómo se emplea específicamente en el procedimiento administrativo sancionador. El artículo 248° del TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo Sancionador LPAG implanta al principio de culpabilidad como un componente fundamental, definiendo la responsabilidad administrativa como subjetiva, excepto en casos de responsabilidad objetiva determinados por la ley o un decreto legislativo. La investigación se enfoca en responder la pregunta principal: ¿Cuáles son los criterios de aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento administrativo sancionador peruano? Se derivan problemas específicos que indagan sobre las circunstancias en las que se aplica este principio basado en responsabilidad administrativa subjetiva u objetiva. El objetivo principal es determinar la aplicación del principio de culpabilidad en este procedimiento, seguido de objetivos específicos que buscan identificar y explicar las circunstancias en las que este principio se aplica según distintos tipos de responsabilidad administrativa. Para alcanzar estos objetivos, la investigación se basa en un enfoque cualitativo y descriptivo, analizando 10 resoluciones administrativas de procedimientos administrativo sancionadores emitidas por las autoridades de algunas instituciones públicas. Este análisis permite recopilar información detallada y llegar a conclusiones fundamentadas sobre el empleo práctico del principio de 7 culpabilidad en el contexto específico del procedimiento administrativo sancionador.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVprincipio de culpabilidadprocedimiento administrativo sancionadorresponsabilidad subjetiva y responsabilidad objetivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicación del principio de culpabilidad en el procedimiento Administrativo Sancionador Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016https://orcid.org/0000-0003-2995-960546650425ORIGINALTESIS-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA -RP -.pdfTESIS-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA -RP -.pdfapplication/pdf714171https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0f3f22d-7399-492e-855f-e21209b22a89/content2d16509c16022f5b9933d836a4c41f36MD51AUTORIZACION REPOSITORIO-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdfapplication/pdf746724https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ff28c4b-3d5f-437d-9b40-5492abeb6e30/content4dbe9012cf8616d590b95dd5eb8553fcMD52TURNITIN-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdfTURNITIN-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdfapplication/pdf16175109https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf7e8f91-44b9-4812-82f8-b844dfcd0377/content3acb8affe87e720f3c4aa984eb4acb0eMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/544c53ab-a5dc-4737-a758-32578fae82bf/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f528320-381c-4659-afe1-b42ea2fb3964/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA -RP -.pdf.txtTESIS-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA -RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain202491https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39484494-6e86-4b6d-a204-5054d0cf76ba/content103db196a0277b2c556d8af448291c71MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c653d19-453d-4639-9da0-d49c78103916/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdf.txtTURNITIN-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdf.txtExtracted texttext/plain7448https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9687a339-37f7-4e0d-bae8-238cc0be81fc/content09e3769cf9452426f0c55cabbd64d237MD510THUMBNAILTESIS-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA -RP -.pdf.jpgTESIS-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA -RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1380https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/355b33fa-2e5c-4b89-829e-19b770f477e8/content5b13d49d4626c1a68729fa669d89eca8MD57AUTORIZACION REPOSITORIO-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1544https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8c5ac90-5032-4335-870d-752cc2be31b2/contentdd9e4bf8d2a7713a63dbe8f2ebf82c3fMD59TURNITIN-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdf.jpgTURNITIN-PUPPO GAMBOA CARLOS STEFANO GIANLUCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1614https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1edfb77a-c394-4ffe-8870-5fd121de28db/content9a2e42a0a571eff4ee9dd9523619577eMD51120.500.11818/8241oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/82412025-05-07 10:32:10.328https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).