Relación de los componentes de la sonrisa de Roy Sabri según el sexo en internos de odontología del Hospital Militar Central en el año 2019
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio fue de establecer la relación de los componentes de la sonrisa de Roy Sabri según el sexo en internos de Odontología del Hospital Militar Central, en el año 2019. El diseño que se usó en la investigación fue No Experimental – Descriptivo; el tipo de investigación fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación, Componentes de la Sonrisa, Sexo, Internos |
Sumario: | La finalidad del presente estudio fue de establecer la relación de los componentes de la sonrisa de Roy Sabri según el sexo en internos de Odontología del Hospital Militar Central, en el año 2019. El diseño que se usó en la investigación fue No Experimental – Descriptivo; el tipo de investigación fue prospectivo, transversal, observacional y correlacional. Para ejecutar el estudio se utilizó una muestra constituida por 100 internos de sexo femenino y masculino del Hospital Militar Central, quienes cumplieron con los criterios de selección planteados en la investigación. El instrumento que se usó en la ejecución del estudio fue una ficha AD-HOC de recolección de datos, en la cual se registró las características de cada uno de los componentes de la sonrisa según lo analizado en la fotografía. El procesamiento de los datos fue realizado con la ayuda del programa Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS en su versión 22.0, presentadas mediante tablas y figuras. En los resultados en su mayoría existieron similitudes según el sexo entre los componentes de la sonrisa, siendo parecidos entre ambos sexos. Uno de los componentes de la sonrisa, el plano oclusal frontal, presentó una diferencia entre ambos sexos. Se concluyó que no existe relación según la prueba de chi cuadrado, por ser p>0.05 en todos los componentes de la sonrisa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).