Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad en las universidades nacionales del Perú. Para la primera variable Sistema de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 se utilizó siete indic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torre Camones, Anival Alfredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de calidad
ISO 9001:2015
competitividad
calidad de servicio
productividad
id UIGV_2c05e8986c61a7f8c81f76e2a76da75b
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6942
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perú
title Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perú
spellingShingle Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perú
Torre Camones, Anival Alfredo
Sistema de gestión de calidad
ISO 9001:2015
competitividad
calidad de servicio
productividad
title_short Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perú
title_full Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perú
title_fullStr Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perú
title_full_unstemmed Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perú
title_sort Sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perú
author Torre Camones, Anival Alfredo
author_facet Torre Camones, Anival Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carnero Andía, Maximiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Torre Camones, Anival Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de calidad
ISO 9001:2015
competitividad
calidad de servicio
productividad
topic Sistema de gestión de calidad
ISO 9001:2015
competitividad
calidad de servicio
productividad
description El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad en las universidades nacionales del Perú. Para la primera variable Sistema de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 se utilizó siete indicadores que son: nivel de contexto en la organización, nivel de liderazgo en la organización, tipo de planificación institucional, grado de apoyo de la alta dirección, nivel de las operaciones en las facultades, tipo de evaluación del desempeño en los programas y. tipo de mejora continua. Para la segunda variable competitividad en las universidades nacionales, se utilizó sietes estándares de calidad presentados por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación que son: principios educativos, investigación, desarrollo e innovación, gestión estratégica, responsabilidad social, proceso enseñanza aprendizaje, gestión de los docentes y soporte institucional. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cualitativo y nivel correlacional, el diseño fue de tipo no experimental de carácter transversal. La población estuvo constituida por 255 docentes miembros de los comités de calidad de las 51 universidades públicas del Perú. La muestra fue seleccionada por conveniencia, considerando a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por ser la más representativa, con una trayectoria de 471 años y que cuenta con 22 facultades y 70 carreras, la Universidad Nacional del Callao que cuenta con 11 facultades y 17 carreras mientras que la Universidad Nacional de Ingeniería que posee 11 facultades y 28 carreras. El tamaño de la muestra fue de 154 docentes miembros de los comités de calidad. Los instrumentos fueron cuestionarios para cada variable con 8 ítems para entender la relación entre los indicadores de las dos variables. La estadística descriptiva se utilizó para la presentación de datos mientras que la estadística inferencial se utilizó en la contratación de hipótesis. Los resultados indican que la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 se relaciona significativamente con la competitividad de las universidades nacionales del Perú.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-03T19:49:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-03T19:49:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6942
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6942
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e375875-af15-43ec-9d0e-bcd25c65d059/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1acdb149-749c-4a7a-bc43-8d2d49d0463d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e05b3bd-504f-4412-8224-696f70b73daf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b18dc148-e45f-4949-b46e-3be53b847dae/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8756dd95-a58a-4ef7-834a-ed31ce549a4a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20c4c848-bd30-4ebf-8376-fc8adb927314/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b557b7f-ccc5-4c9c-8838-dcbe2a676b1f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1868fa8-c880-4e82-b298-87243d7239da/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b4e33d9a7066cb78c32447e96c009a88
f15e5ea17a37649965ed7e8ae9ecd104
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
f9aebe0613e0068929af7144d9a04c66
c5aa6700a399ee10b636ec09de285756
f8bc98473ffbcd9850add334dd7c8896
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829067742445568
spelling Carnero Andía, MaximilianoTorre Camones, Anival Alfredo2023-03-03T19:49:19Z2023-03-03T19:49:19Z2023-03-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/6942El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad en las universidades nacionales del Perú. Para la primera variable Sistema de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 se utilizó siete indicadores que son: nivel de contexto en la organización, nivel de liderazgo en la organización, tipo de planificación institucional, grado de apoyo de la alta dirección, nivel de las operaciones en las facultades, tipo de evaluación del desempeño en los programas y. tipo de mejora continua. Para la segunda variable competitividad en las universidades nacionales, se utilizó sietes estándares de calidad presentados por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación que son: principios educativos, investigación, desarrollo e innovación, gestión estratégica, responsabilidad social, proceso enseñanza aprendizaje, gestión de los docentes y soporte institucional. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cualitativo y nivel correlacional, el diseño fue de tipo no experimental de carácter transversal. La población estuvo constituida por 255 docentes miembros de los comités de calidad de las 51 universidades públicas del Perú. La muestra fue seleccionada por conveniencia, considerando a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por ser la más representativa, con una trayectoria de 471 años y que cuenta con 22 facultades y 70 carreras, la Universidad Nacional del Callao que cuenta con 11 facultades y 17 carreras mientras que la Universidad Nacional de Ingeniería que posee 11 facultades y 28 carreras. El tamaño de la muestra fue de 154 docentes miembros de los comités de calidad. Los instrumentos fueron cuestionarios para cada variable con 8 ítems para entender la relación entre los indicadores de las dos variables. La estadística descriptiva se utilizó para la presentación de datos mientras que la estadística inferencial se utilizó en la contratación de hipótesis. Los resultados indican que la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 se relaciona significativamente con la competitividad de las universidades nacionales del Perú.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSistema de gestión de calidadISO 9001:2015competitividadcalidad de servicioproductividadSistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la competitividad de las universidades nacionales del Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoTítulo profesionalAdministraciónDoctor en AdministraciónORIGINALTESIS TORRE CAMONES ANIVAL ALFREDO RP.pdfTESIS TORRE CAMONES ANIVAL ALFREDO RP.pdfapplication/pdf4405964https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e375875-af15-43ec-9d0e-bcd25c65d059/contentb4e33d9a7066cb78c32447e96c009a88MD59AUTORIZA_TORRE CAMONES.pdfAUTORIZA_TORRE CAMONES.pdfapplication/pdf954463https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1acdb149-749c-4a7a-bc43-8d2d49d0463d/contentf15e5ea17a37649965ed7e8ae9ecd104MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e05b3bd-504f-4412-8224-696f70b73daf/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b18dc148-e45f-4949-b46e-3be53b847dae/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_TORRE CAMONES.pdf.txtAUTORIZA_TORRE CAMONES.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8756dd95-a58a-4ef7-834a-ed31ce549a4a/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57TESIS TORRE CAMONES ANIVAL ALFREDO RP.pdf.txtTESIS TORRE CAMONES ANIVAL ALFREDO RP.pdf.txtExtracted texttext/plain224272https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20c4c848-bd30-4ebf-8376-fc8adb927314/contentf9aebe0613e0068929af7144d9a04c66MD510THUMBNAILAUTORIZA_TORRE CAMONES.pdf.jpgAUTORIZA_TORRE CAMONES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1728https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b557b7f-ccc5-4c9c-8838-dcbe2a676b1f/contentc5aa6700a399ee10b636ec09de285756MD58TESIS TORRE CAMONES ANIVAL ALFREDO RP.pdf.jpgTESIS TORRE CAMONES ANIVAL ALFREDO RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1460https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1868fa8-c880-4e82-b298-87243d7239da/contentf8bc98473ffbcd9850add334dd7c8896MD51120.500.11818/6942oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/69422023-12-15 03:02:29.433https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).