“Optimización del Sistema Integrado de Administración Financiera y su incidencia en la ejecución presupuestal del Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, Lima, 2023”.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado "Optimización del Sistema Integrado de Administración Financiera y su incidencia en la ejecución presupuestal del Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, 2023" tiene como objetivo proponer una mejora en el uso del SIAF en un contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Montoya, Santiago Valdemar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIAF
presupuestal
seguridad de datos
entorno virtual
contable
financiero
presupuestal.
" https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00"
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado "Optimización del Sistema Integrado de Administración Financiera y su incidencia en la ejecución presupuestal del Hospital Nacional Víctor Larco Herrera, 2023" tiene como objetivo proponer una mejora en el uso del SIAF en un contexto específico. La problemática identificada es la lentitud y vulnerabilidad del sistema, lo que afecta el procesamiento de datos y genera la posibilidad de pérdida de estos, influyendo de manera negativa sobre la toma de decisiones y la planificación estratégica del hospital. Como solución, se propone la compra de un servidor y 50 licencias para migrar el sistema a un entorno virtual. Ante esto, se concluye que el Sistema Integrado de Administración Financiera influye significativamente sobre el desarrollo óptimo de las operaciones contables, financieras y presupuestales de la institución. Por esta razón, se recomienda realizar evaluaciones periódicas del SIAF y capacitar continuamente al personal para asegurar la eficiencia y seguridad del sistema, adaptándose a las necesidades del hospital y contribuyendo a la optimización de la administración de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).