Programa de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe las actividades realizadas como parte de la experiencia profesional realizada en el Centro Integral Mind, donde se Implementó el “Programa de Intervención Temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER”, del cual se expone...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7439 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastorno del espectro autista domino de comunicación expresiva dominio de comunicación receptiva habilidades sociales método Denver estudio de casos |
| id |
UIGV_29ce449a6e0d143b7efb838a0e08819a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7439 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023 |
| title |
Programa de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023 |
| spellingShingle |
Programa de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023 Sánchez León, Elizabeth Rosario Trastorno del espectro autista domino de comunicación expresiva dominio de comunicación receptiva habilidades sociales método Denver estudio de casos |
| title_short |
Programa de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023 |
| title_full |
Programa de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023 |
| title_fullStr |
Programa de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023 |
| title_full_unstemmed |
Programa de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023 |
| title_sort |
Programa de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023 |
| author |
Sánchez León, Elizabeth Rosario |
| author_facet |
Sánchez León, Elizabeth Rosario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Vargas, Víctor Darío |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez León, Elizabeth Rosario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trastorno del espectro autista domino de comunicación expresiva dominio de comunicación receptiva habilidades sociales método Denver estudio de casos |
| topic |
Trastorno del espectro autista domino de comunicación expresiva dominio de comunicación receptiva habilidades sociales método Denver estudio de casos |
| description |
El presente trabajo describe las actividades realizadas como parte de la experiencia profesional realizada en el Centro Integral Mind, donde se Implementó el “Programa de Intervención Temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER”, del cual se expone un estudio de casos con dos niños de 3 años. Previo a la participación de ello en el programa, se realizó la observación de las conductas vinculadas a cada uno de los dominios de la prueba DENVER y a través de la lista de verificación se registró estás observaciones, encontrándose que en algunos dominios en niño no alcanza el logro esperado, por lo que se decidió intervenir en aquellos aspectos que presentaron dificultad para realizar las tareas, como lo son: El dominio de comunicación expresiva y el dominio de comunicación receptiva. Para ello se establecieron los objetivos y se planificó el taller y cada una de las 24 sesiones que tuvieron una duración de 40 minutos y que se realizaron a razón de 3 sesiones por semana, durante 8 semanas. Al concluir el programa se verificó el avance de cada niño en cada una de las actividades correspondientes a los dominios indicados, lo que permite concluir que el programa ha tenido los resultados esperados y se recomienda que se replique con otros niños con dificultades similares. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-09T03:50:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-09T03:50:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7439 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7439 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9754227c-7e34-44f5-acb5-a1ab1827239e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/267a57a6-f313-4501-a7b4-cbe83c008c6f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f550f9bc-8e00-44cd-90e6-fcc25a3a7e6b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e13ae2ea-e7fc-4160-b726-925b1cfd5b4f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a086ba97-0f64-4b53-9fd9-a96f2c670800/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21681f4e-2aa0-4d20-a065-6579fe9817dc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5b04dbe-880f-49f7-8b18-e799088d87d6/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0b738d9377544ac62f4beeaefb8c622 347aeb8a751f313e8ac10e7192be0ece 3192096bed9c117d7798068021fe3044 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8f09e82796f03eaf240aded79fd23132 7c3213181e60ebcacd13da6ecfc553cd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1847244244002013184 |
| spelling |
Miranda Vargas, Víctor DaríoSánchez León, Elizabeth Rosario2023-11-09T03:50:00Z2023-11-09T03:50:00Z2023-11-08https://hdl.handle.net/20.500.11818/7439El presente trabajo describe las actividades realizadas como parte de la experiencia profesional realizada en el Centro Integral Mind, donde se Implementó el “Programa de Intervención Temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER”, del cual se expone un estudio de casos con dos niños de 3 años. Previo a la participación de ello en el programa, se realizó la observación de las conductas vinculadas a cada uno de los dominios de la prueba DENVER y a través de la lista de verificación se registró estás observaciones, encontrándose que en algunos dominios en niño no alcanza el logro esperado, por lo que se decidió intervenir en aquellos aspectos que presentaron dificultad para realizar las tareas, como lo son: El dominio de comunicación expresiva y el dominio de comunicación receptiva. Para ello se establecieron los objetivos y se planificó el taller y cada una de las 24 sesiones que tuvieron una duración de 40 minutos y que se realizaron a razón de 3 sesiones por semana, durante 8 semanas. Al concluir el programa se verificó el avance de cada niño en cada una de las actividades correspondientes a los dominios indicados, lo que permite concluir que el programa ha tenido los resultados esperados y se recomienda que se replique con otros niños con dificultades similares.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTrastorno del espectro autistadomino de comunicación expresivadominio de comunicación receptivahabilidades socialesmétodo Denverestudio de casosPrograma de intervención temprana en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista aplicando el Modelo DENVER: estudio de casos, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTSP-SÁNCHEZ LEÓN ELIZABETH ROSARIO.pdfapplication/pdf4426958https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9754227c-7e34-44f5-acb5-a1ab1827239e/contentd0b738d9377544ac62f4beeaefb8c622MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-SÁNCHEZ LEÓN ELIZABETH ROSARIO .pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-SÁNCHEZ LEÓN ELIZABETH ROSARIO .pdfapplication/pdf126192https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/267a57a6-f313-4501-a7b4-cbe83c008c6f/content347aeb8a751f313e8ac10e7192be0eceMD52TURNITIN-SÁNCHEZ LEÓN ELIZABETH ROSARIO .pdfTURNITIN-SÁNCHEZ LEÓN ELIZABETH ROSARIO .pdfapplication/pdf13459470https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f550f9bc-8e00-44cd-90e6-fcc25a3a7e6b/content3192096bed9c117d7798068021fe3044MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e13ae2ea-e7fc-4160-b726-925b1cfd5b4f/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a086ba97-0f64-4b53-9fd9-a96f2c670800/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-SÁNCHEZ LEÓN ELIZABETH ROSARIO.pdf.txtTSP-SÁNCHEZ LEÓN ELIZABETH ROSARIO.pdf.txtExtracted texttext/plain102295https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21681f4e-2aa0-4d20-a065-6579fe9817dc/content8f09e82796f03eaf240aded79fd23132MD57THUMBNAILTSP-SÁNCHEZ LEÓN ELIZABETH ROSARIO.pdf.jpgTSP-SÁNCHEZ LEÓN ELIZABETH ROSARIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19375https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5b04dbe-880f-49f7-8b18-e799088d87d6/content7c3213181e60ebcacd13da6ecfc553cdMD5820.500.11818/7439oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/74392025-10-23 03:01:15.114https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).