Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01
Descripción del Articulo
La investigación tenía como propósito principal analizar cómo se evalúa la solidez de las pruebas en casos de delitos específicos como la usurpación agravada y el daño agravado. Para esto, se empleó una metodología que incluyó un enfoque de investigación básica, sin experimentación y de carácter des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | usurpación agravada contundencia de pruebas huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UIGV_2779dc9db2d1572ac3deceb0f90d018c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8248 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01 |
title |
Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01 |
spellingShingle |
Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01 Huamán chavarría, Wilfredo Nicanor usurpación agravada contundencia de pruebas huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01 |
title_full |
Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01 |
title_fullStr |
Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01 |
title_sort |
Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01 |
author |
Huamán chavarría, Wilfredo Nicanor |
author_facet |
Huamán chavarría, Wilfredo Nicanor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Granda Yovera, Pamela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán chavarría, Wilfredo Nicanor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
usurpación agravada contundencia de pruebas huancayo |
topic |
usurpación agravada contundencia de pruebas huancayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La investigación tenía como propósito principal analizar cómo se evalúa la solidez de las pruebas en casos de delitos específicos como la usurpación agravada y el daño agravado. Para esto, se empleó una metodología que incluyó un enfoque de investigación básica, sin experimentación y de carácter descriptivo. Se utilizó el análisis de documentos como método de recolección de datos, apoyado por una lista de verificación compuesta por 40 elementos, diseñada para evaluar los aspectos clave de las variables seleccionadas. El estudio se centró en el Juzgado Especializado de Extinción de Dominio y en Adición Juzgado Penal Unipersonal de Huancayo – Sede Corte Superior de Justicia de Junín. El caso específico involucró una demanda presentada por Robin Kaly Cocachi Rivera contra Edwin Ávila Cañari y Juan Pedro Romero Cañari por usurpación agravada y daño agravado, cuyos detalles están registrados en el expediente N° 305-2019-0-2515-JR-PE 01. El resultado del proceso fue una sentencia a favor del demandante, con un fallo condenatorio que declaró a los acusados responsables de los delitos mencionados, imponiéndoles una pena de 4 años de prisión, suspendida por un periodo de prueba de 2 años, sujeta al cumplimiento de reglas de conducta. Además, se estableció una reparación civil de S/. 15,000.00, a ser pagada solidariamente y bajo la ejecución de la sentencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-17T21:00:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-17T21:00:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8248 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8248 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c06dbc0-bdf6-499d-83c7-617439071b95/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/295653f6-0e28-4072-bf36-ed77ec2bde91/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba5c67e7-d9c9-472a-b20e-2edae264df20/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8e6930a-1178-4c7b-ac85-205a37c78fbe/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c771d9d9-0826-4924-96e3-a1826540f463/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc084a04-e455-4ed8-85d4-886480392823/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cc275e5-d83f-4bab-8187-bc674e9733bb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/227b3c39-38e2-4c2f-937e-3fee461a7b7f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e7768d7-17d7-4efa-b1b1-6c4d60407308/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/545a72f0-5c97-4c4e-8ceb-1c4c7c0922b3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2648f93-9a98-4c21-beb9-fd8edf5811d4/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87c2d0ef9366fc154344ed8f18e268d1 8c012c67565861b766aaf33a8867201b 3eb99cc4b93941b3161d9ac3b56d415f 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5f6bee421ca95b7d5afcd6d4f9228d4a 905cbb7b3a9940148fd4756dac0f0a13 8f4eeec713054f0c8ea78d9bcae7f025 b5df9512888033d4ca3dbca968eb37f1 d7a41f5f0026d57d0d512b7a5f20c055 611bf9ea1dafcc71139cd35ba586a211 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829098090332160 |
spelling |
Granda Yovera, PamelaHuamán chavarría, Wilfredo Nicanor2024-05-17T21:00:00Z2024-05-17T21:00:00Z2024-05-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/8248La investigación tenía como propósito principal analizar cómo se evalúa la solidez de las pruebas en casos de delitos específicos como la usurpación agravada y el daño agravado. Para esto, se empleó una metodología que incluyó un enfoque de investigación básica, sin experimentación y de carácter descriptivo. Se utilizó el análisis de documentos como método de recolección de datos, apoyado por una lista de verificación compuesta por 40 elementos, diseñada para evaluar los aspectos clave de las variables seleccionadas. El estudio se centró en el Juzgado Especializado de Extinción de Dominio y en Adición Juzgado Penal Unipersonal de Huancayo – Sede Corte Superior de Justicia de Junín. El caso específico involucró una demanda presentada por Robin Kaly Cocachi Rivera contra Edwin Ávila Cañari y Juan Pedro Romero Cañari por usurpación agravada y daño agravado, cuyos detalles están registrados en el expediente N° 305-2019-0-2515-JR-PE 01. El resultado del proceso fue una sentencia a favor del demandante, con un fallo condenatorio que declaró a los acusados responsables de los delitos mencionados, imponiéndoles una pena de 4 años de prisión, suspendida por un periodo de prueba de 2 años, sujeta al cumplimiento de reglas de conducta. Además, se estableció una reparación civil de S/. 15,000.00, a ser pagada solidariamente y bajo la ejecución de la sentencia.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVusurpación agravadacontundencia de pruebashuancayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Evaluación de la contundencia de pruebas en el delito de usurpación agravada y daño agravado;caso: expediente N°305-2019-0-2515-JR-PE-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016https://orcid.org/0000-0002-0903-772947115266ORIGINALTSP-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR - RP-.pdfTSP-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR - RP-.pdfapplication/pdf1097010https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c06dbc0-bdf6-499d-83c7-617439071b95/content87c2d0ef9366fc154344ed8f18e268d1MD51AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdfAUTORIZACIÓN REPOSITORIO-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdfapplication/pdf596443https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/295653f6-0e28-4072-bf36-ed77ec2bde91/content8c012c67565861b766aaf33a8867201bMD52TURNITIN-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdfTURNITIN-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdfapplication/pdf9849201https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba5c67e7-d9c9-472a-b20e-2edae264df20/content3eb99cc4b93941b3161d9ac3b56d415fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8e6930a-1178-4c7b-ac85-205a37c78fbe/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c771d9d9-0826-4924-96e3-a1826540f463/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR - RP-.pdf.txtTSP-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR - RP-.pdf.txtExtracted texttext/plain94395https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc084a04-e455-4ed8-85d4-886480392823/content5f6bee421ca95b7d5afcd6d4f9228d4aMD56AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN REPOSITORIO-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdf.txtExtracted texttext/plain1394https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cc275e5-d83f-4bab-8187-bc674e9733bb/content905cbb7b3a9940148fd4756dac0f0a13MD58TURNITIN-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdf.txtTURNITIN-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdf.txtExtracted texttext/plain2623https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/227b3c39-38e2-4c2f-937e-3fee461a7b7f/content8f4eeec713054f0c8ea78d9bcae7f025MD510THUMBNAILTSP-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR - RP-.pdf.jpgTSP-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR - RP-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1634https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e7768d7-17d7-4efa-b1b1-6c4d60407308/contentb5df9512888033d4ca3dbca968eb37f1MD57AUTORIZACIÓN REPOSITORIO-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN REPOSITORIO-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1678https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/545a72f0-5c97-4c4e-8ceb-1c4c7c0922b3/contentd7a41f5f0026d57d0d512b7a5f20c055MD59TURNITIN-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdf.jpgTURNITIN-HUAMAN CHAVARRIA WILFREDO NICANOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1638https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2648f93-9a98-4c21-beb9-fd8edf5811d4/content611bf9ea1dafcc71139cd35ba586a211MD51120.500.11818/8248oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/82482025-05-07 10:35:17.268https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).