El Control de acusación Fiscal y su influencia en el debido proceso penal en el distrito Judicial de Lima Sur 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado, el control de acusación fiscal y su influencia en el debido proceso penal en el distrito judicial de Lima Sur, 2022, posee como objetivo general el de Determinar la medida en que influye el control de acusación fiscal en el debido proceso penal del dist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7627 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Debido proceso Derecho de defensa Libertad Control de acusación acusado investigado preclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado, el control de acusación fiscal y su influencia en el debido proceso penal en el distrito judicial de Lima Sur, 2022, posee como objetivo general el de Determinar la medida en que influye el control de acusación fiscal en el debido proceso penal del distrito judicial de Lima Sur, 2022., y se planteó como conclusión que El control de acusación fiscal influye de forma directa respecto al debido proceso penal del distrito judicial de Lima sur, 2022, toda vez que gracias a este acto procesal en materia penal se puede determinar con pruebas o argumentos que la acusación realizada por el fiscal padece de vicios u errores, que harían posible no continuar con el proceso penal en contra del acusado, así mismo se recomienda a los legisladores a crear normas que permitan un mejor desenvolvimiento del control de acusación y admitan posterior a este acto de forma extraordinaria las pruebas extemporáneas que no haya sido presentadas en el proceso y así salvaguardar el derecho de defensa del acusado, teniendo en cuenta que el enfoque utilizado fue el cuantitativo, de tipo de investigación básica, diseño experimental y nivel correlativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).