Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020

Descripción del Articulo

La carga probatoria, es fundamental en el sustento de operaciones formales y sustanciales por parte del contribuyente, y a través de la investigación se ha comprobado que ésta incide en la emisión de valores, como es la resolución de determinación por parte de la fiscalización tributaria a cargo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidarte Mejía, Jimmy Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6447
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Carga Probatoria
Resolución de Determinación
Fiscalización Tributaria
id UIGV_232c34acc82b4b15fba87eec5263f0ba
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6447
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020
title Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020
spellingShingle Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020
Vidarte Mejía, Jimmy Jesús
Carga Probatoria
Resolución de Determinación
Fiscalización Tributaria
title_short Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020
title_full Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020
title_fullStr Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020
title_full_unstemmed Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020
title_sort Evaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020
author Vidarte Mejía, Jimmy Jesús
author_facet Vidarte Mejía, Jimmy Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Saavedra, Demetrio Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidarte Mejía, Jimmy Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carga Probatoria
Resolución de Determinación
Fiscalización Tributaria
topic Carga Probatoria
Resolución de Determinación
Fiscalización Tributaria
description La carga probatoria, es fundamental en el sustento de operaciones formales y sustanciales por parte del contribuyente, y a través de la investigación se ha comprobado que ésta incide en la emisión de valores, como es la resolución de determinación por parte de la fiscalización tributaria a cargo de los trabajadores de la Gerencia de Cumplimiento de la Intendencia Lima – SUNAT. No es posible, sustentar operaciones mercantiles con documentos fraudulentos o inexistentes, los cuales cuando son descubiertos por el revisor fiscal, identificará responsabilidades pecuniarias y penales, que afectarán la economía de los empresarios y su imagen reputacional. Es así que, el responsable de este trabajo de investigación, se propuso como objetivo, establecer si la evaluación de la carga probatoria incide en la resolución de determinación de fiscalización tributaria de los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima – SUNAT -2020. Estudio que fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, explicativo, método ex post facto, diseño no experimental, para lo cual se utilizó la prueba de hipótesis ji cuadrado corregida por Yates, debido que más del 20% de las frecuencias esperadas de cada tabla tienen valores menores a cinco. Se establece (2-1) (2-1) = 1 grado de libertad y un nivel de significancia de 0.05, siendo el punto crítico de 2  igual que 3.8416. El responsable de la tesis, Contador Público de profesión, con basto conocimiento en el campo contable – tributario – auditoría, en empresas de diversos giros, considera que el estudio, constituye un aporte para la profesión contable, con énfasis en el tratamiento de la evaluación de la carga probatoria en la resolución de determinación de fiscalización tributaria, en concordancia con lo establecido en el artículo 75° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, vigente desde el 22 de junio de 2013. Resaltando que la empresas o contribuyentes formales, que trabajan de acuerdo a norma, afrontan el proceso de fiscalización tributaria, de manera satisfactoria, atendiendo los requerimientos de información documentada por parte de la fiscalización tributaria, a cargo de los auditores fiscales de la SUNAT, caso contrario, serán pasibles de reparos por omisiones o infracciones tributarias que afectarán su economía o les significarán enfrentar acciones legales por sustentar operaciones con comprobantes fraudulentos. Concluyendo que la “EVALUACIÓN DE LA CARGA PROBATORIA Y LA RESOLUCIÓN DE DETERMINACIÓN DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA EN LOS TRABAJADORES DE LA GERENCIA DE CUMPLIMIENTO DE LA INTENDENCIA LIMA-SUNAT-2020”.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-16T01:52:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-16T01:52:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6447
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b2603be-c559-4120-a8f6-df2ad49b9a22/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1cc605b-fd0b-4f86-93ca-eff33f84d5a2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e4c767f-1ea9-4ceb-ad88-aca3a2cc245f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afd60cb1-dfbc-46ff-bcca-413bf8f29d1e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e2ed53a-17fe-449c-a74a-d776978a87d0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c396654-e407-47ee-9346-e12adafc7bd1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4109ce7b-b45a-4300-9701-008c55e91c71/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f04066bd-f6fb-47e9-bc8e-1197681b596d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc1513c0-e8fe-48c9-881e-a46f1c9d83ca/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a79403d0-5b19-4ce9-98c8-8032573bb7b8/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ff2f04bfe15958ec821bf34a9ab48ff6
ed8783011b8154a9a310077f431a99e2
7828417868fed882944ffa1bca659e41
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4077aaac193ad5261d4a94e02a29f8f7
3570018bfd12a38c5787f968b7dc5cd0
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
0929d520322128f3893b7ecc62731b91
0929d520322128f3893b7ecc62731b91
d2dfe2cd3d1af859edf4b67947d06bf4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829118255497216
spelling Durand Saavedra, Demetrio PedroVidarte Mejía, Jimmy Jesús2022-08-16T01:52:59Z2022-08-16T01:52:59Z2022-08-15https://hdl.handle.net/20.500.11818/6447La carga probatoria, es fundamental en el sustento de operaciones formales y sustanciales por parte del contribuyente, y a través de la investigación se ha comprobado que ésta incide en la emisión de valores, como es la resolución de determinación por parte de la fiscalización tributaria a cargo de los trabajadores de la Gerencia de Cumplimiento de la Intendencia Lima – SUNAT. No es posible, sustentar operaciones mercantiles con documentos fraudulentos o inexistentes, los cuales cuando son descubiertos por el revisor fiscal, identificará responsabilidades pecuniarias y penales, que afectarán la economía de los empresarios y su imagen reputacional. Es así que, el responsable de este trabajo de investigación, se propuso como objetivo, establecer si la evaluación de la carga probatoria incide en la resolución de determinación de fiscalización tributaria de los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima – SUNAT -2020. Estudio que fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, explicativo, método ex post facto, diseño no experimental, para lo cual se utilizó la prueba de hipótesis ji cuadrado corregida por Yates, debido que más del 20% de las frecuencias esperadas de cada tabla tienen valores menores a cinco. Se establece (2-1) (2-1) = 1 grado de libertad y un nivel de significancia de 0.05, siendo el punto crítico de 2  igual que 3.8416. El responsable de la tesis, Contador Público de profesión, con basto conocimiento en el campo contable – tributario – auditoría, en empresas de diversos giros, considera que el estudio, constituye un aporte para la profesión contable, con énfasis en el tratamiento de la evaluación de la carga probatoria en la resolución de determinación de fiscalización tributaria, en concordancia con lo establecido en el artículo 75° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, vigente desde el 22 de junio de 2013. Resaltando que la empresas o contribuyentes formales, que trabajan de acuerdo a norma, afrontan el proceso de fiscalización tributaria, de manera satisfactoria, atendiendo los requerimientos de información documentada por parte de la fiscalización tributaria, a cargo de los auditores fiscales de la SUNAT, caso contrario, serán pasibles de reparos por omisiones o infracciones tributarias que afectarán su economía o les significarán enfrentar acciones legales por sustentar operaciones con comprobantes fraudulentos. Concluyendo que la “EVALUACIÓN DE LA CARGA PROBATORIA Y LA RESOLUCIÓN DE DETERMINACIÓN DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA EN LOS TRABAJADORES DE LA GERENCIA DE CUMPLIMIENTO DE LA INTENDENCIA LIMA-SUNAT-2020”.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCarga ProbatoriaResolución de DeterminaciónFiscalización TributariaEvaluación de la carga probatoria y la resolución de determinación de fiscalización tributaria en los trabajadores de la gerencia de cumplimiento de la intendencia Lima- SUNAT-2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Política Fiscal y TributaciónMaestro en Política Fiscal y TributaciónORIGINALCARATULA_VIDARTE MEJÍA.pdfCARATULA_VIDARTE MEJÍA.pdfapplication/pdf167384https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b2603be-c559-4120-a8f6-df2ad49b9a22/contentff2f04bfe15958ec821bf34a9ab48ff6MD51TESIS_VIDARTE MEJÍA.pdfTESIS_VIDARTE MEJÍA.pdfapplication/pdf1485549https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1cc605b-fd0b-4f86-93ca-eff33f84d5a2/contented8783011b8154a9a310077f431a99e2MD52AUTORIZA_VIDARTE MEJÍA.pdfAUTORIZA_VIDARTE MEJÍA.pdfapplication/pdf255414https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e4c767f-1ea9-4ceb-ad88-aca3a2cc245f/content7828417868fed882944ffa1bca659e41MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afd60cb1-dfbc-46ff-bcca-413bf8f29d1e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_VIDARTE MEJÍA.pdf.txtCARATULA_VIDARTE MEJÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain6015https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e2ed53a-17fe-449c-a74a-d776978a87d0/content4077aaac193ad5261d4a94e02a29f8f7MD55TESIS_VIDARTE MEJÍA.pdf.txtTESIS_VIDARTE MEJÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain152572https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c396654-e407-47ee-9346-e12adafc7bd1/content3570018bfd12a38c5787f968b7dc5cd0MD57AUTORIZA_VIDARTE MEJÍA.pdf.txtAUTORIZA_VIDARTE MEJÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4109ce7b-b45a-4300-9701-008c55e91c71/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILCARATULA_VIDARTE MEJÍA.pdf.jpgCARATULA_VIDARTE MEJÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1476https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f04066bd-f6fb-47e9-bc8e-1197681b596d/content0929d520322128f3893b7ecc62731b91MD56TESIS_VIDARTE MEJÍA.pdf.jpgTESIS_VIDARTE MEJÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1476https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc1513c0-e8fe-48c9-881e-a46f1c9d83ca/content0929d520322128f3893b7ecc62731b91MD58AUTORIZA_VIDARTE MEJÍA.pdf.jpgAUTORIZA_VIDARTE MEJÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1666https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a79403d0-5b19-4ce9-98c8-8032573bb7b8/contentd2dfe2cd3d1af859edf4b67947d06bf4MD51020.500.11818/6447oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/64472023-10-04 15:58:18.961open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).