Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricas

Descripción del Articulo

La Institución Educativa Particular Juan Jacobo Rousseau, tiene 31 años dedicada a la formación integral de adolescentes en la ciudad de Lima, distrito de Santiago de Surco. Tiene resolución ministerial de autorización desde noviembre de 1992. El colegio Rousseau viene brindando educación personaliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sara Infante, Irma Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9495
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:fobia escolar
reinserción escolar
patologías psiquiátricas en la adolescencia,
TDAH
ansiedad
depresión en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UIGV_20f03dd4d6ce85ca2e5d3578622f1a41
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9495
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricas
title Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricas
spellingShingle Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricas
Sara Infante, Irma Ivette
fobia escolar
reinserción escolar
patologías psiquiátricas en la adolescencia,
TDAH
ansiedad
depresión en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricas
title_full Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricas
title_fullStr Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricas
title_full_unstemmed Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricas
title_sort Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricas
author Sara Infante, Irma Ivette
author_facet Sara Infante, Irma Ivette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meléndez Mendoza, Maria Leovina
dc.contributor.author.fl_str_mv Sara Infante, Irma Ivette
dc.subject.none.fl_str_mv fobia escolar
reinserción escolar
patologías psiquiátricas en la adolescencia,
TDAH
ansiedad
depresión en adolescentes
topic fobia escolar
reinserción escolar
patologías psiquiátricas en la adolescencia,
TDAH
ansiedad
depresión en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La Institución Educativa Particular Juan Jacobo Rousseau, tiene 31 años dedicada a la formación integral de adolescentes en la ciudad de Lima, distrito de Santiago de Surco. Tiene resolución ministerial de autorización desde noviembre de 1992. El colegio Rousseau viene brindando educación personalizada para alumnos de secundaria desde marzo del año 1993. Dedicados a tratar dificultades de conducta, socio emocionales, de atención, concentración, memoria, que requieran mejorar técnicas y estrategias de aprendizaje o hábitos de estudio. La institución es pionera en la atención al TDAH iniciando sus labores en esa especialidad incluso antes que el Asociación Peruana de Déficit de Atención APDA en el Perú, con quienes actualmente tenemos una alianza estratégica para la capacitación constante de docentes y psicólogos. En función de las características, necesidades y condiciones de nuestros estudiantes y su contexto frente a algunos diagnósticos psiquiátricos como bipolaridad, TOC, depresión severa , ansiedad crónica , fobia social y escolar, cutting, víctimas de bullying e intentos de suicidio; quienes no podían asistir a la escuela diariamente por sus patologías; y, habían perdido meses e incluso años escolares; el colegio Rousseau, descubrió que podía ayudar a este grupo de alumnos, para que puedan continuar sus estudios en su zona de confort, pero de manera sincrónica , en vivo, con acompañamiento socioemocional permanente, con interacción , de manera lúdica, con pausas activas y una variedad de herramientas que pudieron captar la atención de este grupo objetivo, para conectarse día a día , con terapias de grupo, acompañamiento emocional individual permanente ; para que poco a poco recuperen confianza en cuanto a la sociabilización, cuando sus doctores psiquiatras así lo consideren pertinente. Este formato virtual a distancia con algún grado de presencialidad flexible y voluntaria, permitió tener acceso a nuestro método recuperativo desde cualquier ubicación, con seguridad, seguimiento psicopedagógico permanente y sin interrumpir sus tratamientos. Esta libertad permitió que paulatinamente se integren a los viernes presenciales donde se desarrollaron y se continúan desarrollando terapias de grupo, arte terapia, deportes en equipo y razonamiento matemático; además de diversas visitas técnico pedagógicas organizadas por la institución. Se trabajó con un máximo de 10 alumnos por aula y desarrollando el programa oficial de estudios de la Educación Básica Regular del Perú. Se utilizó plataforma sincrónica Zoom licenciada, generando espacios de intercambio y sociabilización virtual; además, de la plataforma asincrónica Educa 3.0 que cuenta con los textos, libros de actividades y recursos digitales de la editorial Norma – Santillana, que incluye la plataforma LOQUELEO con más de 700 libros a disposición de la familia, que sirvieron para desarrollar un plan lector que incluye ejes transversales y grupos de lectura. Los alumnos recibieron la nivelación y/o terapia individual después del horario regular cuando lo requirieron o lo solicitaron. Además de orientación psicológica y vocacional. Después de 4 años de implementada la modalidad semi presencial en el Colegio Rousseau previo consentimiento de parte de los padres de familia y la evaluación de los médicos psiquiatras, podemos mencionar que hemos reinsertando exitosamente a la vida académica y social a muchos estudiantes de secundaria , que han logrado recuperar confianza , gestionar mejor sus emociones y períodos de atención, aumentar su perseverancia, generar objetivos y metas definidas; y, finalmente ser solidarios con su prójimo. Con orgullo describimos en el presente trabajo de suficiencia profesional, como se procedió a la reinserción, acompañamiento y recuperación de los estudiantes que habían abandonado la escolaridad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-03T14:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-03T14:35:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/9495
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/9495
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ea297fa-6dd5-41e5-9978-20e0eeeeeaf1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdcc5750-c4a6-4d51-a508-ff4badc9286e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88396c66-5656-4d22-a395-16513dda0791/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98bc2c2f-2c8b-4b67-ad47-bded86555ad9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c034f5d-6e83-4cf7-8900-65fe4bbebeae/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/624f3893-7160-4306-ab4b-76c1bd5782e6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9def6682-233d-4778-8dbf-b08115e3efcb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd25c8b9-7577-4893-a64a-21c77050bc26/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a55da9b4-6ee5-43f9-a358-47b142ff3caf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e9c22f-356f-4448-a08e-28272358d6d5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/971de838-c53d-41a2-b52b-c13f20a1d5ae/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bd724d2-4ebf-4bef-a515-d31785d21b0e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ec11088-f147-47d1-b0eb-460c0dfd3e9c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42f3cc20-3867-4256-ac4b-cd43b519fc8a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c0f94882e114ee1a45fdae1bb24b8d3
03d71b28e826e6f17636b4e45310e512
38f3ddb6de1a116d417f2dc0f587bd6b
4cb0970f6dab36fb2c995cd2c7de7354
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1495fb6b21e1598cce0b39e9730c08ff
1f04b139b2a07c99571530e4eaada7c8
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
14e4e1e627f9cf89132db2bec9f5a5be
19ec1880294ab184d175f2592bb13416
19ec1880294ab184d175f2592bb13416
566f76714504fa3e26185c3578f4ed94
346a8f78b1baaa7cdf3d1e26a58a7603
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829205087027200
spelling Meléndez Mendoza, Maria LeovinaSara Infante, Irma Ivette2025-06-03T14:35:19Z2025-06-03T14:35:19Z2025-06-03https://hdl.handle.net/20.500.11818/9495La Institución Educativa Particular Juan Jacobo Rousseau, tiene 31 años dedicada a la formación integral de adolescentes en la ciudad de Lima, distrito de Santiago de Surco. Tiene resolución ministerial de autorización desde noviembre de 1992. El colegio Rousseau viene brindando educación personalizada para alumnos de secundaria desde marzo del año 1993. Dedicados a tratar dificultades de conducta, socio emocionales, de atención, concentración, memoria, que requieran mejorar técnicas y estrategias de aprendizaje o hábitos de estudio. La institución es pionera en la atención al TDAH iniciando sus labores en esa especialidad incluso antes que el Asociación Peruana de Déficit de Atención APDA en el Perú, con quienes actualmente tenemos una alianza estratégica para la capacitación constante de docentes y psicólogos. En función de las características, necesidades y condiciones de nuestros estudiantes y su contexto frente a algunos diagnósticos psiquiátricos como bipolaridad, TOC, depresión severa , ansiedad crónica , fobia social y escolar, cutting, víctimas de bullying e intentos de suicidio; quienes no podían asistir a la escuela diariamente por sus patologías; y, habían perdido meses e incluso años escolares; el colegio Rousseau, descubrió que podía ayudar a este grupo de alumnos, para que puedan continuar sus estudios en su zona de confort, pero de manera sincrónica , en vivo, con acompañamiento socioemocional permanente, con interacción , de manera lúdica, con pausas activas y una variedad de herramientas que pudieron captar la atención de este grupo objetivo, para conectarse día a día , con terapias de grupo, acompañamiento emocional individual permanente ; para que poco a poco recuperen confianza en cuanto a la sociabilización, cuando sus doctores psiquiatras así lo consideren pertinente. Este formato virtual a distancia con algún grado de presencialidad flexible y voluntaria, permitió tener acceso a nuestro método recuperativo desde cualquier ubicación, con seguridad, seguimiento psicopedagógico permanente y sin interrumpir sus tratamientos. Esta libertad permitió que paulatinamente se integren a los viernes presenciales donde se desarrollaron y se continúan desarrollando terapias de grupo, arte terapia, deportes en equipo y razonamiento matemático; además de diversas visitas técnico pedagógicas organizadas por la institución. Se trabajó con un máximo de 10 alumnos por aula y desarrollando el programa oficial de estudios de la Educación Básica Regular del Perú. Se utilizó plataforma sincrónica Zoom licenciada, generando espacios de intercambio y sociabilización virtual; además, de la plataforma asincrónica Educa 3.0 que cuenta con los textos, libros de actividades y recursos digitales de la editorial Norma – Santillana, que incluye la plataforma LOQUELEO con más de 700 libros a disposición de la familia, que sirvieron para desarrollar un plan lector que incluye ejes transversales y grupos de lectura. Los alumnos recibieron la nivelación y/o terapia individual después del horario regular cuando lo requirieron o lo solicitaron. Además de orientación psicológica y vocacional. Después de 4 años de implementada la modalidad semi presencial en el Colegio Rousseau previo consentimiento de parte de los padres de familia y la evaluación de los médicos psiquiatras, podemos mencionar que hemos reinsertando exitosamente a la vida académica y social a muchos estudiantes de secundaria , que han logrado recuperar confianza , gestionar mejor sus emociones y períodos de atención, aumentar su perseverancia, generar objetivos y metas definidas; y, finalmente ser solidarios con su prójimo. Con orgullo describimos en el presente trabajo de suficiencia profesional, como se procedió a la reinserción, acompañamiento y recuperación de los estudiantes que habían abandonado la escolaridad.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/fobia escolarreinserción escolarpatologías psiquiátricas en la adolescencia,TDAHansiedaddepresión en adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Implementación de estrategias para la reinserción a la escolaridad de alumnos con patologías psiquiátricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional31301607211470https://orcid.org/0009-0002-8623-055409352738ORIGINALCARATULA SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdfCARATULA SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdfapplication/pdf308042https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ea297fa-6dd5-41e5-9978-20e0eeeeeaf1/content9c0f94882e114ee1a45fdae1bb24b8d3MD51TSP SARA INFANTE IRMA IVETTE rp.pdfTSP SARA INFANTE IRMA IVETTE rp.pdfapplication/pdf3171796https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bdcc5750-c4a6-4d51-a508-ff4badc9286e/content03d71b28e826e6f17636b4e45310e512MD52AUTORIZACION REPOSITORIO SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdfapplication/pdf184998https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88396c66-5656-4d22-a395-16513dda0791/content38f3ddb6de1a116d417f2dc0f587bd6bMD53TURNITIN SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdfTURNITIN SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdfapplication/pdf37753054https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98bc2c2f-2c8b-4b67-ad47-bded86555ad9/content4cb0970f6dab36fb2c995cd2c7de7354MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c034f5d-6e83-4cf7-8900-65fe4bbebeae/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/624f3893-7160-4306-ab4b-76c1bd5782e6/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD56TEXTCARATULA SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.txtCARATULA SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.txtExtracted texttext/plain9265https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9def6682-233d-4778-8dbf-b08115e3efcb/content1495fb6b21e1598cce0b39e9730c08ffMD57TSP SARA INFANTE IRMA IVETTE rp.pdf.txtTSP SARA INFANTE IRMA IVETTE rp.pdf.txtExtracted texttext/plain101730https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd25c8b9-7577-4893-a64a-21c77050bc26/content1f04b139b2a07c99571530e4eaada7c8MD59AUTORIZACION REPOSITORIO SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a55da9b4-6ee5-43f9-a358-47b142ff3caf/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511TURNITIN SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.txtTURNITIN SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.txtExtracted texttext/plain7162https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e9c22f-356f-4448-a08e-28272358d6d5/content14e4e1e627f9cf89132db2bec9f5a5beMD513THUMBNAILCARATULA SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.jpgCARATULA SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20600https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/971de838-c53d-41a2-b52b-c13f20a1d5ae/content19ec1880294ab184d175f2592bb13416MD58TSP SARA INFANTE IRMA IVETTE rp.pdf.jpgTSP SARA INFANTE IRMA IVETTE rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20600https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bd724d2-4ebf-4bef-a515-d31785d21b0e/content19ec1880294ab184d175f2592bb13416MD510AUTORIZACION REPOSITORIO SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39117https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ec11088-f147-47d1-b0eb-460c0dfd3e9c/content566f76714504fa3e26185c3578f4ed94MD512TURNITIN SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.jpgTURNITIN SARA INFANTE IRMA IVETTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14891https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42f3cc20-3867-4256-ac4b-cd43b519fc8a/content346a8f78b1baaa7cdf3d1e26a58a7603MD51420.500.11818/9495oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/94952025-06-04 03:01:49.044http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).