Propuesta al análisis financiero de la empresa Oleocentro y Multiservicios Silva S.A.C., Amazonas - periodo 2021-2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo principal determinar el impacto de la propuesta del análisis financiero en la rentabilidad de la empresa Oleocentro y Multiservicios Silva S.A.C., Amazonas durante el período 2021-2022. La metodología utilizada se basa en una investigación aplicada de tipo no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Carranza, Lucy Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7871
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis financiero
Solvencia
Liquidez
Rentabilidad
Margen comercial
Eficiencia de costos
Estrategias comerciales
Ratios Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo principal determinar el impacto de la propuesta del análisis financiero en la rentabilidad de la empresa Oleocentro y Multiservicios Silva S.A.C., Amazonas durante el período 2021-2022. La metodología utilizada se basa en una investigación aplicada de tipo no experimental y diseño transversal. Se emplearon técnicas de análisis documental respaldadas por fichas de observación para examinar y analizar los Estados de Situación Financiera y los Estados de Resultados de la empresa correspondientes a los años 2021 y 2022. La información recopilada se procesó utilizando Microsoft Excel, lo que permitió generar resúmenes significativos. Los resultados revelaron mejoras significativas en la solvencia y liquidez de la empresa, así como un incremento en la rentabilidad y la rotación de activos. Sin embargo, se observó una disminución en el margen comercial. Como recomendaciones, se sugiere mantener un estricto control de costos, diversificar estrategias comerciales y seguir monitoreando de cerca la liquidez para mantener y mejorar aún más la rentabilidad en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).