Prevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes.Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios epidemiológicos descriptivos de tipo transversal. Se realizaron búsquedas en las bases Scielo, PubMed, BVS y NCIB. Los estudios debían estar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosario Morales, Angela Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor lumbar, adolescentes, niños, dolor de columna, prevalencia
id UIGV_1e1782f62de021339ac63e1aab75e0b1
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5564
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
title Prevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
spellingShingle Prevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
Rosario Morales, Angela Luz
Dolor lumbar, adolescentes, niños, dolor de columna, prevalencia
title_short Prevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
title_full Prevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
title_fullStr Prevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
title_full_unstemmed Prevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
title_sort Prevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
author Rosario Morales, Angela Luz
author_facet Rosario Morales, Angela Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Marique, Jesús Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosario Morales, Angela Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dolor lumbar, adolescentes, niños, dolor de columna, prevalencia
topic Dolor lumbar, adolescentes, niños, dolor de columna, prevalencia
description Objetivo: Determinar la incidencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes.Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios epidemiológicos descriptivos de tipo transversal. Se realizaron búsquedas en las bases Scielo, PubMed, BVS y NCIB. Los estudios debían estar publicados entre los 2013 y 2020., con niños y adolescentes entre los 6 y 19 años, de ambos sexos y grupo étnico. Para la extracción de datos se elaboró una matriz en una hoja de cálculo de Microsoft Office Excel donde se registró todos los datos necesarios del artículo. Se realizó el análisis estadístico descriptivo tales como distribuciones de porcentaje de frecuencia, recuento de casos, tasas de prevalencia y rango de datos.Resultados: Se incluyeron 7 artículos. La prevalencia de dolor lumbar fue mayor en las niñas con un 25.03% mientras que en los niños un 18.5% y en los adolescentes las mujeres obtuvieron un 45.6% mientras que en los hombres un 40.2%, determinando así que tanto en niñas como en mujeres la prevalencia fue mayor.Conclusión: Existe una prevalencia de dolor lumbar en niños y adolescentes.El género influye en las tasas de prevalencia, obteniendo así que el género femenino tanto en niñas como en adolescentes obtiene las tasas de más altas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-10T03:34:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-10T03:34:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5564
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5564
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58980c30-f192-44dc-80e6-b8c78785d37d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f80ef5f0-5ccd-42d3-af65-85448cedc725/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7e29fb0-2a6f-4368-afa4-17fc66565478/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e866cd50-e964-4e33-8229-b48b27098d42/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1274ef96-01ed-4241-8bc1-a88f3c8784cc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b500e7d7-8477-4228-b821-778ace4b1a34/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a857b9c7-da72-461b-8825-51a2b6dd8041/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ec26a9d-ef4a-4840-bdc3-a7106525052e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 26d7d572c0f59645475e71c76ebbf047
dc1eb9eb5836d263f72fa485d485c338
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
355af30a7c11e45accca8af21a531ed9
f85cc810ecb02f9ae0845de7bd1ef157
c405130566b0dcd4e5e0dd78cfe49217
45b7280115e692a5cef076a47b4f7b41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1849146719055380480
spelling Soto Marique, Jesús AlbertoRosario Morales, Angela Luz2021-08-10T03:34:02Z2021-08-10T03:34:02Z2021-08-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/5564Objetivo: Determinar la incidencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes.Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios epidemiológicos descriptivos de tipo transversal. Se realizaron búsquedas en las bases Scielo, PubMed, BVS y NCIB. Los estudios debían estar publicados entre los 2013 y 2020., con niños y adolescentes entre los 6 y 19 años, de ambos sexos y grupo étnico. Para la extracción de datos se elaboró una matriz en una hoja de cálculo de Microsoft Office Excel donde se registró todos los datos necesarios del artículo. Se realizó el análisis estadístico descriptivo tales como distribuciones de porcentaje de frecuencia, recuento de casos, tasas de prevalencia y rango de datos.Resultados: Se incluyeron 7 artículos. La prevalencia de dolor lumbar fue mayor en las niñas con un 25.03% mientras que en los niños un 18.5% y en los adolescentes las mujeres obtuvieron un 45.6% mientras que en los hombres un 40.2%, determinando así que tanto en niñas como en mujeres la prevalencia fue mayor.Conclusión: Existe una prevalencia de dolor lumbar en niños y adolescentes.El género influye en las tasas de prevalencia, obteniendo así que el género femenino tanto en niñas como en adolescentes obtiene las tasas de más altas.spaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDolor lumbar, adolescentes, niños, dolor de columna, prevalenciaPrevalencia de dolor sobre la región lumbar en niños y adolescentes: Una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTESIS_ROSARIO MORALES.pdfTESIS_ROSARIO MORALES.pdfapplication/pdf343336https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58980c30-f192-44dc-80e6-b8c78785d37d/content26d7d572c0f59645475e71c76ebbf047MD51AUTORIZA_ROSARIO MORALES.pdfAUTORIZA_ROSARIO MORALES.pdfapplication/pdf601068https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f80ef5f0-5ccd-42d3-af65-85448cedc725/contentdc1eb9eb5836d263f72fa485d485c338MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7e29fb0-2a6f-4368-afa4-17fc66565478/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e866cd50-e964-4e33-8229-b48b27098d42/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ROSARIO MORALES.pdf.txtTESIS_ROSARIO MORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain36908https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1274ef96-01ed-4241-8bc1-a88f3c8784cc/content355af30a7c11e45accca8af21a531ed9MD55AUTORIZA_ROSARIO MORALES.pdf.txtAUTORIZA_ROSARIO MORALES.pdf.txtExtracted texttext/plain1467https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b500e7d7-8477-4228-b821-778ace4b1a34/contentf85cc810ecb02f9ae0845de7bd1ef157MD57THUMBNAILTESIS_ROSARIO MORALES.pdf.jpgTESIS_ROSARIO MORALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1434https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a857b9c7-da72-461b-8825-51a2b6dd8041/contentc405130566b0dcd4e5e0dd78cfe49217MD56AUTORIZA_ROSARIO MORALES.pdf.jpgAUTORIZA_ROSARIO MORALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1642https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ec26a9d-ef4a-4840-bdc3-a7106525052e/content45b7280115e692a5cef076a47b4f7b41MD5820.500.11818/5564oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55642025-11-07 09:09:14.543https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).