La enseñanza de la oralidad como una actividad socio educativa en el desarrollo de la enseñanza aprendizaje
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre la oralidad como estrategia para el desarrollo de la enseñanza aprendizaje, tuvo como objetivo demostrar la importancia de brindar a los alumnos espacios e instrumentos que les permitan manifestar sus emociones y procesos mentales, para lo cual los docentes deben prof...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oralidad Enseñanza Aprendizaje Competencia cominucativa Lenguaje oral |
Sumario: | La presente investigación sobre la oralidad como estrategia para el desarrollo de la enseñanza aprendizaje, tuvo como objetivo demostrar la importancia de brindar a los alumnos espacios e instrumentos que les permitan manifestar sus emociones y procesos mentales, para lo cual los docentes deben profundizar el desarrollo de la destreza oral en los niños, que les servirá no solo para su vida escolar, también para primaria, secundaria, bachillerato y en el desarrollo de su vida profesional. Concluyendo que se debe rescatar el objetivo comunicativo, destacar el papel que cumple la oralidad que es básico para desarrollar las destrezas del lenguaje, pues el adolescente que no logra un nivel óptimo de comprensión y expresión, encontrará obstáculo para su inserción en el mundo laboral. El alumno debe aprender a hablar bien, expresarse bien, con soltura, claridad y precisión; algunos maestros ya están cambiando concepciones y posturas frente a la enseñanza, dando lugar a la interacción docente-alumno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).