Violencia Intrafamiliar y su Impacto en el Desarrollo Psicológico Infantil en una Casa Hogar del Distrito San juan de Miraflores, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo, busca exponer la experiencia profesional y el abordaje psicológico a un niño institucionalizado en una casa hogar, víctima de violencia intrafamiliar. Las acciones realizadas, estuvieron orientadas a la identificación, evaluación e intervención mediante un programa que tuvo como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia intrafamiliar, niño, impacto, desarrollo y psicológico |
Sumario: | El presente trabajo, busca exponer la experiencia profesional y el abordaje psicológico a un niño institucionalizado en una casa hogar, víctima de violencia intrafamiliar. Las acciones realizadas, estuvieron orientadas a la identificación, evaluación e intervención mediante un programa que tuvo como objetivo brindar herramientas eficaces, para la solución, afrontamiento y manejo de aquellos factores que fueron afectados por la violencia. En el marco de evaluación se encontraron que las áreas más afectadas del desarrollo psicológico infantil fueron físicas, cognitivas y psicológicas. Por otro lado, se obtuvieron resultados positivos a través de la ejecución de las estrategias planteadas, así como para la familia. Durante mucho tiempo el castigo físico dentro de un contexto familiar, ha sido normalizado como un acto correctivo. A pesar de las distintas investigaciones y abordajes de la violencia, se ha podido verificar que existe escases en las investigaciones de violencia intrafamiliar, debido a su misma procedencia. A partir de esa necesidad se desarrolló el programa “Juego, pienso y actúo” que tuvo como finalidad intervenir las consecuencias del desarrollo psicológico del niño y se ejecutó analizando las teorías descritas en la fundamentación teórica. Las estrategias se desarrollaron sin dificultades y se logró obtener resultados significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).