Control de las aportaciones por cobrar y su incidencia en la liquidez de la asociación Acel Potao, 2023

Descripción del Articulo

La Asociación Acel Potao es un Club de esparcimiento para Policías, se encuentra localizado en el distrito del Rímac es una organización es fines de lucro, que fomenta la hermandad, el confort y el compañerismo entre sus afiliados, su objetivo es brindar a todos sus miembros un espacio de sano espar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Ramos , Reynaldo William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:club
aportaciones
asociados
liquidez
estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La Asociación Acel Potao es un Club de esparcimiento para Policías, se encuentra localizado en el distrito del Rímac es una organización es fines de lucro, que fomenta la hermandad, el confort y el compañerismo entre sus afiliados, su objetivo es brindar a todos sus miembros un espacio de sano esparcimiento y bienestar a través de una variedad de servicios y actividades, entre los servicios que ofrece el club se incluyen oportunidades de recreación, educación, eventos sociales, actividades deportivas y atención a la salud, todo ello con el fin de promover el desarrollo integral y el disfrute de sus afiliados. El Club depende de las cuotas de sus miembros para su mantenimiento y operación, estas cuotas se recaudan mediante descuentos directos que la Dirección de Economía (Direco) la afiliación al Club era obligatoria para todos los policías, lo que generaba un número considerable de aportantes. Sin embargo, tuvo un defectuoso control de aportaciones, no contaba con un software que permitía mantener un registro individual de cada miembro, creando una cuenta personal para ellos, con el fin de tener un mejor seguimiento de los socios que tienen deudas el cual se agravo en la pandemia afectando la liquidez del Club. Como solución el club enfocó sus esfuerzos en optimizar costos mediante un sistema de control de aportaciones y generar nuevos ingresos, además solicitó apoyo financiero gubernamental, gracias a esta combinación de estrategias de reducción de costos, diversificación de ingresos y acceso a recursos financieros, el club logró revertir la situación y recuperar gradualmente su estabilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).