Implementación de la metodología BIM para mejorar la gestión y eficiencia de los proyectos en el Área de Diseño de la Central de Ingeniería de Planta Toquepala - Tacna 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional “IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA BIM PARA MEJORAR LA GESTIÓN Y EFICIENCIA DE LOS PROYECTOS EN EL ÁREA DE DISEÑO DE LA CENTRAL DE INGENIERÍA DE PLANTA TOQUEPALA - TACNA 2021”, tiene como objetivo dar solución a los problemas por falta de gestión y baja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Torres, Giancarlo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Gestión
Eficiencia
Constructibilidad
Sinergia
Cooperación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Suficiencia Profesional “IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA BIM PARA MEJORAR LA GESTIÓN Y EFICIENCIA DE LOS PROYECTOS EN EL ÁREA DE DISEÑO DE LA CENTRAL DE INGENIERÍA DE PLANTA TOQUEPALA - TACNA 2021”, tiene como objetivo dar solución a los problemas por falta de gestión y baja eficiencia en el desarrollo de proyectos en la Central de Ingeniería de Planta de Southern Perú Toquepala, El objetivo del presente trabajo es permitir la implementación satisfactoria de la metodología BIM. En la actualidad, Building Information Modeling y su integración con un sistema Integrated Project Delivery (IPD), los cuales aportan varias técnicas, para mejorar la eficiencia y calidad en la gestión de proyectos de ingeniera y la optimización de procesos para la construcción. El presente trabajo de investigación aplicada, se encargará de identificar los beneficios de la coordinación, así como la sinergia entre las diferentes disciplinas y áreas de la Central de Ingeniería de planta utilizando la metodología BIM y conceptos de construtibilidad. Para tal objetivo se definió un Plan de Ejecución de Proyectos BIM (PEPB), el cual define los pasos a seguir para cumplir con los objetivos ya planteados, necesarios para el inicio del desarrollo de ingeniera, donde se presentarán las mayores interferencias, las cuales serán identificadas y solucionadas antes de que llegue a la fase de construcción, todo esto con el uso de las herramientas BIM. Para la implementación de la metodología BIM se tomará un proyecto piloto, donde se analizará los cambios de metodología BIM con respecto a los procesos tradicionales ya implantados a lo largo del tiempo en la oficina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).