Aplicación copulativa de los presupuestos materiales de la prisión preventiva, para su adopción como última ratio en el Perú

Descripción del Articulo

Pienso que se está haciendo un uso desproporcionado, arbitrario de la prisión preventiva en el país. Muchos de los jueces que resuelven estos casos son jueces de paz letrados que no tienen una preparación e independencia suficiente, pues dependen de las autoridades que los nombran. Y el resto de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Tasayco, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos materiales de la prisión preventiva
Descripción
Sumario:Pienso que se está haciendo un uso desproporcionado, arbitrario de la prisión preventiva en el país. Muchos de los jueces que resuelven estos casos son jueces de paz letrados que no tienen una preparación e independencia suficiente, pues dependen de las autoridades que los nombran. Y el resto de procesados debe estar en prisión, solo si realmente se satisface lo establecido por ley, para no vulnerar derechos, pero la realidad es otra cosa distinta, pues el Ministerio Publico está haciendo abuso de los pedidos de prisión preventiva, y los magistrados están siendo en algunos casos hasta presionados por la prensa y otros medios sin mantener su independencia, al momento de otorgarlas; es así que ni uno ni otro buscan otras alternativas, y que las hay, para lograr que la persona afronte el proceso. En algunos casos diré que las audiencias son una estafa, las resoluciones ya se llevan listas, se olvida la oralidad y que debe de resolverse en el momento luego de escuchar el debate, y por ende para su otorgamiento se debe descartar la prueba sospechosa. Hay que atacar las causas de la delincuencia, pues el proceso penal tiene dos objetivos el primero: Establecer si se ha cometido delito y el segundo: Establecer quién es el autor, y para cumplir estos objetivos se requiere asegurar la presencia del acusado en la secuela del proceso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).