Asociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019

Descripción del Articulo

La lengua saburral es una patología oral, asociado a deficiente higiene bucal, que afecta predominantemente a la población infantil, originando halitosis, sabor amargo, etc. Determinar la asociación de la estructura familiar con la concentración de lengua saburral en niños antendidos en Centro Mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Correa, Américo Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociación
Concentración
Saburra lingual
Composición fraternal
Mono parenteral
Poli parenteral
Interacción
id UIGV_12019719f092b34c03199d097654e8fe
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4742
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019
title Asociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019
spellingShingle Asociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019
Vásquez Correa, Américo Augusto
Asociación
Concentración
Saburra lingual
Composición fraternal
Mono parenteral
Poli parenteral
Interacción
title_short Asociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019
title_full Asociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019
title_fullStr Asociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019
title_full_unstemmed Asociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019
title_sort Asociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019
author Vásquez Correa, Américo Augusto
author_facet Vásquez Correa, Américo Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Correa, Américo Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asociación
Concentración
Saburra lingual
Composición fraternal
Mono parenteral
Poli parenteral
Interacción
topic Asociación
Concentración
Saburra lingual
Composición fraternal
Mono parenteral
Poli parenteral
Interacción
description La lengua saburral es una patología oral, asociado a deficiente higiene bucal, que afecta predominantemente a la población infantil, originando halitosis, sabor amargo, etc. Determinar la asociación de la estructura familiar con la concentración de lengua saburral en niños antendidos en Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019. Ejecutó un estudio descriptivo, transversal en niños de ambos sexos, entre los 3 a 12 años del centro Materno infantil Manuel Barreto durante el año 2019, con un cuestionario sobre composición paternal, fraternal y presencia de saburra lingual (según la clasificación de Conceicao), además de la evaluación clínica. Se usó la prueba estadística de chi cuadrado, para variables cualitativas, cuya finalidad es determinar si hay asociación. Muestra: Estuvo conformada por 110 niños, atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, respetándose los criterios de inclusión y exclusión. Obtuviendose que la composición paternal del grupo poli parental presentaron saburra lingual grado 2 un 15.5%; y el grupo mono parental por padre hubo menor porcentaje de saburra lingual grado 1 un 0.90%. En la composición fraternal se aprecia que el grupo de hijo único se encontró saburra lingual grado 1 un 10%. Conclusiones: Se concluye que hubo mayor asociación de lengua saburral en composición paternal en poli parental y en composición fraternal, en hijo único.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-06T21:14:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-06T21:14:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4742
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4742
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcca836e-4a20-4bab-9c8a-b8f2a83cf9b3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c20631ea-bc2f-4e79-9d95-7719e9fb708c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/549ae760-bc26-4bb1-a747-b067a2b2a468/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30760f48-cbcf-4e01-9c4d-bee5ca74944a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61017d60-4795-4435-b22a-785f9c4b5092/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c51a86a-c985-488e-85ec-4f8c3bebfd71/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ea1b433-a671-4dd0-9b20-800e98c2050a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/167f916d-40b9-4c54-a187-ca439dda7e50/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 92e03a71d21de78c574a5e6d41b7b9e9
57cf386e45be0006b7ce249fe3ef6cbf
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b4305b5399a7bbb182fd6fa515a085d2
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8e720fa1a56d1090a3c22df5a089cfc4
915fad5dbc58ebbba8f668edac0c3c00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829160278228992
spelling Vásquez Correa, Américo Augusto2019-12-06T21:14:18Z2019-12-06T21:14:18Z2019-11-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/4742La lengua saburral es una patología oral, asociado a deficiente higiene bucal, que afecta predominantemente a la población infantil, originando halitosis, sabor amargo, etc. Determinar la asociación de la estructura familiar con la concentración de lengua saburral en niños antendidos en Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019. Ejecutó un estudio descriptivo, transversal en niños de ambos sexos, entre los 3 a 12 años del centro Materno infantil Manuel Barreto durante el año 2019, con un cuestionario sobre composición paternal, fraternal y presencia de saburra lingual (según la clasificación de Conceicao), además de la evaluación clínica. Se usó la prueba estadística de chi cuadrado, para variables cualitativas, cuya finalidad es determinar si hay asociación. Muestra: Estuvo conformada por 110 niños, atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, respetándose los criterios de inclusión y exclusión. Obtuviendose que la composición paternal del grupo poli parental presentaron saburra lingual grado 2 un 15.5%; y el grupo mono parental por padre hubo menor porcentaje de saburra lingual grado 1 un 0.90%. En la composición fraternal se aprecia que el grupo de hijo único se encontró saburra lingual grado 1 un 10%. Conclusiones: Se concluye que hubo mayor asociación de lengua saburral en composición paternal en poli parental y en composición fraternal, en hijo único.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAsociaciónConcentraciónSaburra lingualComposición fraternalMono parenteralPoli parenteralInteracciónAsociación de la estructura familiar con la concentración de saburra lingual en pacientes niños atendidos en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano dentistaORIGINALTESIS_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdfTESIS_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdfapplication/pdf2389040https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcca836e-4a20-4bab-9c8a-b8f2a83cf9b3/content92e03a71d21de78c574a5e6d41b7b9e9MD51AUTORIZA_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdfAUTORIZA_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdfapplication/pdf97274https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c20631ea-bc2f-4e79-9d95-7719e9fb708c/content57cf386e45be0006b7ce249fe3ef6cbfMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/549ae760-bc26-4bb1-a747-b067a2b2a468/content3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30760f48-cbcf-4e01-9c4d-bee5ca74944a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdf.txtTESIS_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdf.txtExtracted texttext/plain90088https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/61017d60-4795-4435-b22a-785f9c4b5092/contentb4305b5399a7bbb182fd6fa515a085d2MD55AUTORIZA_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdf.txtAUTORIZA_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c51a86a-c985-488e-85ec-4f8c3bebfd71/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdf.jpgTESIS_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1636https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ea1b433-a671-4dd0-9b20-800e98c2050a/content8e720fa1a56d1090a3c22df5a089cfc4MD56AUTORIZA_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdf.jpgAUTORIZA_VASQUEZ CORREA AMERICO AUGUSTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1440https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/167f916d-40b9-4c54-a187-ca439dda7e50/content915fad5dbc58ebbba8f668edac0c3c00MD5820.500.11818/4742oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/47422020-01-26 18:14:31.238https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).