Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de este trabajo fue determinar la relacion entre la aplicación de principios bioéticos durante el cuidado enfermero brindado en el servicio de hospitalización de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado, entre los meses de juliosetiembre del 2019. En cuanto a la metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios bioéticos, cuidado enfermero, percepción del paciente, hospitalización |
id |
UIGV_0fd4498dd3d3c682fa2a919a0879ff6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5573 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019 |
title |
Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019 |
spellingShingle |
Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019 Cruz Huaco, Gabriel Denis Principios bioéticos, cuidado enfermero, percepción del paciente, hospitalización |
title_short |
Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019 |
title_full |
Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019 |
title_fullStr |
Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019 |
title_full_unstemmed |
Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019 |
title_sort |
Percepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019 |
author |
Cruz Huaco, Gabriel Denis |
author_facet |
Cruz Huaco, Gabriel Denis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamboa Kan, Nancy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Huaco, Gabriel Denis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principios bioéticos, cuidado enfermero, percepción del paciente, hospitalización |
topic |
Principios bioéticos, cuidado enfermero, percepción del paciente, hospitalización |
description |
El objetivo fundamental de este trabajo fue determinar la relacion entre la aplicación de principios bioéticos durante el cuidado enfermero brindado en el servicio de hospitalización de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado, entre los meses de juliosetiembre del 2019. En cuanto a la metodología se consideró el método hipotético deductivo, con un nivel correlacional causal, descriptivo, de tipo aplicada, con diseño transversal no experimental, la población estuvo constituida por 1200 pacientes hospitalizados, la muestra estuvo comprendida por 291 pacientes hospitalizados. Una vez procesados y analizados los datos se logró un coeficiente de 0.914 que pertenece a una correlación positiva muy fuerte, también se puede verificar que el p-valor es 0.000 inferior al 0.05. Es así como se aprueba la hipótesis alterna (H1), afirmando la hipótesis general del estudio en donde existe relación entre las variables aplicación de los principios bioéticos y la percepción de los pacientes en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado – 2019. Así mismo, se determinó las correlaciones de las hipótesis especificas con coeficientes de 0.992, 0.684, 0.738, 0.824 y 0.914 respectivamente, con niveles de significancia de 0.000 menores al 0.05 que fue planteada en la investigación afirmando con ello las hipótesis de estudio como verdaderas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-18T02:17:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-18T02:17:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5573 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5573 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/581f9eae-6ef1-4436-b5c3-46c12d435aa2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ecff1be-be1d-4526-a6ec-6d2aad59cc7e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d88f7b12-94e4-4045-a2c6-06e7de6cfdb7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4675b019-05d5-482f-a80c-ebe0d7523120/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0d62dda-0bf4-40af-b220-5a1ece68660b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47e763d1-f22f-40e5-96b7-fd954a7d0448/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/488471f0-14af-4feb-bb80-827d5d75b71e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfb9afae-0d7f-4998-8d60-23e0bdb71906/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40631121794b4badeb1a88c331cca697 1baae184abe3c1270812818f1b9844d3 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f3c9ccb02de447be2364fcb421c6614a 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 41f5e446800894ba36463d00068d3054 413099a8e14abf7046b66deb2abfb8af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829133958971392 |
spelling |
Gamboa Kan, NancyCruz Huaco, Gabriel Denis2021-08-18T02:17:04Z2021-08-18T02:17:04Z2021-08-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/5573El objetivo fundamental de este trabajo fue determinar la relacion entre la aplicación de principios bioéticos durante el cuidado enfermero brindado en el servicio de hospitalización de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado, entre los meses de juliosetiembre del 2019. En cuanto a la metodología se consideró el método hipotético deductivo, con un nivel correlacional causal, descriptivo, de tipo aplicada, con diseño transversal no experimental, la población estuvo constituida por 1200 pacientes hospitalizados, la muestra estuvo comprendida por 291 pacientes hospitalizados. Una vez procesados y analizados los datos se logró un coeficiente de 0.914 que pertenece a una correlación positiva muy fuerte, también se puede verificar que el p-valor es 0.000 inferior al 0.05. Es así como se aprueba la hipótesis alterna (H1), afirmando la hipótesis general del estudio en donde existe relación entre las variables aplicación de los principios bioéticos y la percepción de los pacientes en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado – 2019. Así mismo, se determinó las correlaciones de las hipótesis especificas con coeficientes de 0.992, 0.684, 0.738, 0.824 y 0.914 respectivamente, con niveles de significancia de 0.000 menores al 0.05 que fue planteada en la investigación afirmando con ello las hipótesis de estudio como verdaderas.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPrincipios bioéticos, cuidado enfermero, percepción del paciente, hospitalizaciónPercepción de los pacientes según la aplicación de principios bioéticos en el cuidado enfermero, Hospital Honorio Delgado - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALTESIS_CRUZ HUACO.pdfTESIS_CRUZ HUACO.pdfapplication/pdf2552696https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/581f9eae-6ef1-4436-b5c3-46c12d435aa2/content40631121794b4badeb1a88c331cca697MD51AUTORIZA_CRUZ HUACO.pdfAUTORIZA_CRUZ HUACO.pdfapplication/pdf75769https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ecff1be-be1d-4526-a6ec-6d2aad59cc7e/content1baae184abe3c1270812818f1b9844d3MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d88f7b12-94e4-4045-a2c6-06e7de6cfdb7/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4675b019-05d5-482f-a80c-ebe0d7523120/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_CRUZ HUACO.pdf.txtTESIS_CRUZ HUACO.pdf.txtExtracted texttext/plain143233https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0d62dda-0bf4-40af-b220-5a1ece68660b/contentf3c9ccb02de447be2364fcb421c6614aMD55AUTORIZA_CRUZ HUACO.pdf.txtAUTORIZA_CRUZ HUACO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/47e763d1-f22f-40e5-96b7-fd954a7d0448/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_CRUZ HUACO.pdf.jpgTESIS_CRUZ HUACO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1571https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/488471f0-14af-4feb-bb80-827d5d75b71e/content41f5e446800894ba36463d00068d3054MD56AUTORIZA_CRUZ HUACO.pdf.jpgAUTORIZA_CRUZ HUACO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1411https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfb9afae-0d7f-4998-8d60-23e0bdb71906/content413099a8e14abf7046b66deb2abfb8afMD5820.500.11818/5573oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55732023-09-28 14:36:52.177https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).