La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023
Descripción del Articulo
Una de las principales fortalezas para que las empresas ofrezcan un buen servicio es su gestión de inventarios, y la importancia de su buen manejo puede tener un impacto significativo en su éxito; de aquí el presente estudio refleja los principales problemas detectados, determinando las deficiencias...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión de inventarios estados financieros políticas de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
UIGV_0ee44a16f76154d17f44a7bebb0763fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9769 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023 |
| title |
La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023 |
| spellingShingle |
La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023 Alvarado Malpartida, Josshy Andy gestión de inventarios estados financieros políticas de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023 |
| title_full |
La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023 |
| title_fullStr |
La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023 |
| title_full_unstemmed |
La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023 |
| title_sort |
La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023 |
| author |
Alvarado Malpartida, Josshy Andy |
| author_facet |
Alvarado Malpartida, Josshy Andy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murrieta Campos, Juan José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Malpartida, Josshy Andy |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
gestión de inventarios estados financieros políticas de inventarios |
| topic |
gestión de inventarios estados financieros políticas de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
Una de las principales fortalezas para que las empresas ofrezcan un buen servicio es su gestión de inventarios, y la importancia de su buen manejo puede tener un impacto significativo en su éxito; de aquí el presente estudio refleja los principales problemas detectados, determinando las deficiencias y los motivos que influyen en los resultados de la gestión de inventarios, y que, en consecuencia, impactan directamente en la economía de la empresa. El objetivo del presente trabajo fue determinar si la gestión de inventarios impacta en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023; utilizando en su desarrollo un enfoque cuantitativo, no experimental, tipo básico, de nivel descriptivo y diseño correlacional y transversal; asimismo la recolección de datos fue hecho de dos formas, la información existente y la obtenida mediante la encuesta, ambas se analizaron y se presentaron en tablas con sus interpretaciones, en la cual, la encuesta fue procesada con el software IBM SPSS, obteniendo primero la prueba de normalidad de las variables de Shapiro-Wilk con significancia de .016 para nuestra variable gestión de inventarios y .015 para la variable estados financieros, seguido se realizó la contrastación de nuestra hipótesis y confirmando con el coeficiente de Rho de Spearman la existencia de una correlación positiva buena de .786 entre nuestras variables. Entre los resultados más importantes es que los encuestados manifiestan su desacuerdo en la mayoría de los indicadores, concluyendo de esta manera que la empresa no tiene políticas de inventarios claras y precisas, lo cual tiene como consecuencia una serie de deficiencias en la gestión de inventarios. Por tanto, la presente investigación tiene como objetivo determinar si la Gestión de Inventarios impacta en los Estados Financieros de la empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023. La cual está compuesta de 5 capítulos, que a continuación se detallan: Capítulo I: Se describe el planteamiento del problema, definimos el problema general y los problemas específicos, la finalidad de la investigación, el objetivo general y los específicos, la justificación y las delimitaciones. Capítulo II: Se desarrolla el marco teórico, el cual contiene los antecedentes de la investigación, tanto internacionales como nacionales, las bases teóricas, legales y la definición de términos, así también el dimensionamiento de la variable independiente y dependiente, el enunciado de nuestra hipótesis general y específicas, y la operacionalización de las variables. Capítulo III: Se describe la metodología a utilizar, el tipo y diseño de la investigación, la población, muestra, técnicas e instrumento aplicado para la recolección de datos, así como también la validez y confiabilidad aplicada a nuestro instrumento. Capítulo IV: Presentamos los resultados conseguidos del análisis descriptivo, aplicado a la información existente y a los datos recolectados mediante el instrumento. Capítulo V: Se realiza la controversia de resultados, el análisis correlacional de las variables, de las hipótesis, tanto general y específicas mediante el programa IBM SPSS, así también de la confrontación de los resultados con estudios parecidos, para luego redactar las conclusiones y recomendaciones para que puedan implementare en beneficio de la empresa y de los demás interesados. Finalmente, consideramos la bibliografía y anexos correspondientes a la matriz de consistencia, matriz operacional, instrumento, validación y vista del procesamiento de datos |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-24T21:38:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-24T21:38:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-07-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9769 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9769 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fd154d6-21bc-4a2c-8224-523567b9251e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dba6145c-2d65-4fe1-a6a1-65fb6946cfc3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4ff9591-eeb4-4a16-8121-9ffc0215491c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06f39b79-81d1-4b3b-b77f-393dd64c7c46/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db4669a5-8329-4c06-a04b-722d9f9ed8d7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c20ff0c-9476-43af-9bdb-7cd457b623e1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28528372-621b-4aad-a490-e34ce698ff50/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d49de63-8419-4799-8f9b-634cc348d876/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b4599b4-0ccf-4e6b-9084-bcdca2cf75ce/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bcbd06c-0e41-4f23-8f1b-90023c9b5f02/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7ddc40c-7a42-4383-b8ce-462989bdf754/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 7138af4eb8b4fe01f447ed8cd6885b75 1e5abb2153eff987522120716787da53 fd2bc35a2e759d263e50d7a3ae22e2b4 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 3aee720e426a0124e39adabccb4ea2fc 20bb006cc9b30c11059b2c02290ec34b ac08de279efd36b0ab2ae57ad6558480 697108690ffd27102257dc04bb8c8d67 bcc4d181b59fe1166b466e52795ec43c 0de8e0a24fb7adbeab6ea435ddddb6bf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1839634046107254784 |
| spelling |
Murrieta Campos, Juan JoséAlvarado Malpartida, Josshy Andy2025-07-24T21:38:59Z2025-07-24T21:38:59Z2025-07-24https://hdl.handle.net/20.500.11818/9769Una de las principales fortalezas para que las empresas ofrezcan un buen servicio es su gestión de inventarios, y la importancia de su buen manejo puede tener un impacto significativo en su éxito; de aquí el presente estudio refleja los principales problemas detectados, determinando las deficiencias y los motivos que influyen en los resultados de la gestión de inventarios, y que, en consecuencia, impactan directamente en la economía de la empresa. El objetivo del presente trabajo fue determinar si la gestión de inventarios impacta en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023; utilizando en su desarrollo un enfoque cuantitativo, no experimental, tipo básico, de nivel descriptivo y diseño correlacional y transversal; asimismo la recolección de datos fue hecho de dos formas, la información existente y la obtenida mediante la encuesta, ambas se analizaron y se presentaron en tablas con sus interpretaciones, en la cual, la encuesta fue procesada con el software IBM SPSS, obteniendo primero la prueba de normalidad de las variables de Shapiro-Wilk con significancia de .016 para nuestra variable gestión de inventarios y .015 para la variable estados financieros, seguido se realizó la contrastación de nuestra hipótesis y confirmando con el coeficiente de Rho de Spearman la existencia de una correlación positiva buena de .786 entre nuestras variables. Entre los resultados más importantes es que los encuestados manifiestan su desacuerdo en la mayoría de los indicadores, concluyendo de esta manera que la empresa no tiene políticas de inventarios claras y precisas, lo cual tiene como consecuencia una serie de deficiencias en la gestión de inventarios. Por tanto, la presente investigación tiene como objetivo determinar si la Gestión de Inventarios impacta en los Estados Financieros de la empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023. La cual está compuesta de 5 capítulos, que a continuación se detallan: Capítulo I: Se describe el planteamiento del problema, definimos el problema general y los problemas específicos, la finalidad de la investigación, el objetivo general y los específicos, la justificación y las delimitaciones. Capítulo II: Se desarrolla el marco teórico, el cual contiene los antecedentes de la investigación, tanto internacionales como nacionales, las bases teóricas, legales y la definición de términos, así también el dimensionamiento de la variable independiente y dependiente, el enunciado de nuestra hipótesis general y específicas, y la operacionalización de las variables. Capítulo III: Se describe la metodología a utilizar, el tipo y diseño de la investigación, la población, muestra, técnicas e instrumento aplicado para la recolección de datos, así como también la validez y confiabilidad aplicada a nuestro instrumento. Capítulo IV: Presentamos los resultados conseguidos del análisis descriptivo, aplicado a la información existente y a los datos recolectados mediante el instrumento. Capítulo V: Se realiza la controversia de resultados, el análisis correlacional de las variables, de las hipótesis, tanto general y específicas mediante el programa IBM SPSS, así también de la confrontación de los resultados con estudios parecidos, para luego redactar las conclusiones y recomendaciones para que puedan implementare en beneficio de la empresa y de los demás interesados. Finalmente, consideramos la bibliografía y anexos correspondientes a la matriz de consistencia, matriz operacional, instrumento, validación y vista del procesamiento de datosTesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/gestión de inventariosestados financierospolíticas de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La gestión de inventarios y su impacto en los estados financieros de una empresa aeronáutica del Callao, periodo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Contables y Finanzas CorporativasTítulo ProfesionalContabilidadContador Públicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional41102608123550https://orcid.org/0000-0001-7950-317710623677LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fd154d6-21bc-4a2c-8224-523567b9251e/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTESIS ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdfTESIS ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdfapplication/pdf4779184https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dba6145c-2d65-4fe1-a6a1-65fb6946cfc3/content7138af4eb8b4fe01f447ed8cd6885b75MD52AUTORIZACION REPOSITORIO ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdfapplication/pdf421940https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4ff9591-eeb4-4a16-8121-9ffc0215491c/content1e5abb2153eff987522120716787da53MD53TURNITIN ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdfTURNITIN ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdfapplication/pdf24454444https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06f39b79-81d1-4b3b-b77f-393dd64c7c46/contentfd2bc35a2e759d263e50d7a3ae22e2b4MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db4669a5-8329-4c06-a04b-722d9f9ed8d7/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD55TEXTTESIS ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.txtTESIS ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.txtExtracted texttext/plain101548https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c20ff0c-9476-43af-9bdb-7cd457b623e1/content3aee720e426a0124e39adabccb4ea2fcMD56AUTORIZACION REPOSITORIO ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.txtExtracted texttext/plain2024https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28528372-621b-4aad-a490-e34ce698ff50/content20bb006cc9b30c11059b2c02290ec34bMD58TURNITIN ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.txtTURNITIN ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.txtExtracted texttext/plain1623https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d49de63-8419-4799-8f9b-634cc348d876/contentac08de279efd36b0ab2ae57ad6558480MD510THUMBNAILTESIS ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.jpgTESIS ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22712https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b4599b4-0ccf-4e6b-9084-bcdca2cf75ce/content697108690ffd27102257dc04bb8c8d67MD57AUTORIZACION REPOSITORIO ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29809https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bcbd06c-0e41-4f23-8f1b-90023c9b5f02/contentbcc4d181b59fe1166b466e52795ec43cMD59TURNITIN ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.jpgTURNITIN ALVARADO MALPARTIDA JOSSHY ANDY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27825https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7ddc40c-7a42-4383-b8ce-462989bdf754/content0de8e0a24fb7adbeab6ea435ddddb6bfMD51120.500.11818/9769oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/97692025-07-25 03:01:59.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.433842 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).