Control interno y su incidencia en la gestión financiera de estación de servicios grifo álamo E.I.R.L., Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, “Control Interno y su incidencia en la Gestión Financiera de la Estación de Servicios Grifo Álamo E.I.R.L., Lima 2024”, tiene como propósito examinar la manera en que el sistema de C.I. repercute en la G.F. de la empresa. Se parte del supuesto de que la adecuada aplicación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/10176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | modelo coso empresas e.i.r.l. flujo de caja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación, “Control Interno y su incidencia en la Gestión Financiera de la Estación de Servicios Grifo Álamo E.I.R.L., Lima 2024”, tiene como propósito examinar la manera en que el sistema de C.I. repercute en la G.F. de la empresa. Se parte del supuesto de que la adecuada aplicación del C.I., sustentado en el modelo COSO, ayuda a que los procesos administrativos se gestionen de manera más efectiva y financieros, impulsando la eficiencia, transparencia y sostenibilidad organizacional. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional–causal, se busca establecer la influencia de una variable independiente sobre otra dependiente. Como técnica de recolección de datos; la encuesta, aplicada a colaboradores pertenecientes a las áreas contable, administrativa y operativa, se demostró la existencia de una relación positiva y significativa entre la variable uno y las dimensiones de la variable dos. En consecuencia, se determinó que el fortalecimiento de dicho sistema incide de forma considerable en la mejora de la G. F .de la empresa. Asimismo, se recomienda establecer políticas internas precisas, capacitar de manera continua a los colaboradores y llevar a cabo auditorías internas permanentes. La investigación ofrece evidencia concreta sobre el papel del C.I. como un recurso estratégico que contribuye al desarrollo sostenible de las pequeñas empresas que operan en el sector de estaciones de servicios de combustibles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).