El Trabajador Social y su participación con la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Rancas y la Comunidad

Descripción del Articulo

Como Trabajadora Social de ECOSERM RANCAS, realizo este trabajo basado en mi experiencia profesional. Los comuneros de la Comunidad Campesina San Antonio de Rancas deciden fundar la primera empresa comunal del Perú denominado Empresa Comunal de Servicios Múltiples ECOSERM RANCAS, gracias a ese empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gora Santiago, Katheryne Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trabajador social
empresa comunal
comunero
intervención social
bienestar social
Descripción
Sumario:Como Trabajadora Social de ECOSERM RANCAS, realizo este trabajo basado en mi experiencia profesional. Los comuneros de la Comunidad Campesina San Antonio de Rancas deciden fundar la primera empresa comunal del Perú denominado Empresa Comunal de Servicios Múltiples ECOSERM RANCAS, gracias a ese emprendimiento y gracias a los convenios que maneja con las empresas mineras, logran su evolución financiera y mercantil, con ello generan un mejor desarrollo económico de su Comunidad más no el desarrollo personal de la mayoría de comuneros e hijos de comuneros, es por ello que el Trabajador Social debe influenciar en el crecimiento profesional de cada uno de los comuneros ya que ellos son los que dirigen la empresa. Realizar trabajo social en empresas, y más aún en empresas comunales, es trabajar en un campo muy diverso y amplio, debido a que por generar bienestar social realizamos numerosas actividades tales como: administración, promoción, motivación y asistencia social, que van orientadas no sólo a la empresa y trabajador, sino también al comunero e hijos de comunero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).