La ansiedad y el estrés en estudiantes de secundaria de una institución educativa pre universitaria y su influencia en el aprendizaje - 2019
Descripción del Articulo
El estrés y la ansiedad forman en la actualidad parte de los problemas más comunes de la sociedad. Este fenómeno que va en aumento también viene afectando a los más jóvenes dentro de las instituciones educativas; si bien es cierto que la ansiedad en algunos casos favorece la motivación y el buen ren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico, ansiedad, aprendizaje, psicología |
| Sumario: | El estrés y la ansiedad forman en la actualidad parte de los problemas más comunes de la sociedad. Este fenómeno que va en aumento también viene afectando a los más jóvenes dentro de las instituciones educativas; si bien es cierto que la ansiedad en algunos casos favorece la motivación y el buen rendimiento académico, también constituye un obstáculo que muchos de ellos no pueden enfrentar a causa de diversos factores. Dicha situación puede generar pérdida de interés en las actividades académicas, baja autoestima, nerviosismo y otras consecuencias que a largo plazo afectaría negativamente en su futuro; sin embargo, detectando a tiempo a los alumnos afectados y un buen trabajo en equipo, podemos lograr mejoras en beneficio de nuestros estudiantes. Por ello es de suma urgencia el reconocimiento temprano de los factores ambientales que puedan modificarse, además del reconocimiento y ayuda del personal docente y el constante acompañamiento y compromiso de los padres de familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).