Efecto repelente de la loción a base del aceite esencial de Citrus aurantifolia (Christm.) Swingle (Limón Criollo) contra mosquitos hembras adultas de la especie Aedes aegypti
Descripción del Articulo
Se investigó el efecto repelente del aceite esencial de Citrus aurantifolia (Christm.) Swingle, en mosquitos de la especie Aedes aegypti. El aceite esencial se obtuvo a partir de las cáscaras frescas del limón criollo mediante el método de destilación por arrastre de vapor de agua, los compuestos fi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citrus aurantifolia Aedes aegypti CG-MS Aceite esencial Efecto repelente |
Sumario: | Se investigó el efecto repelente del aceite esencial de Citrus aurantifolia (Christm.) Swingle, en mosquitos de la especie Aedes aegypti. El aceite esencial se obtuvo a partir de las cáscaras frescas del limón criollo mediante el método de destilación por arrastre de vapor de agua, los compuestos fitoquímicos se detectaron por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas (GC/MS). Se formularon cuatro lociones a diferentes concentraciones, 2%, 4%, 10% y 15% (v/v) del aceite esencial. El efecto repelente se realizó mediante el método de cebo humano, en cuatro voluntarios hombres y mujeres de 18 y 28 años de edad. El método consiste en exponer el antebrazo izquierdo de cada voluntario a los mosquitos hembras de la especie Aedes aegypti en estado de inanición de entre 3 y 6 días de edad criadas en cautiverio. Además se realizó un comparativo de las lociones preparadas del aceite esencial con un repelente comercial a base de N, Ndietil-meta-toluamida (DEET). Los resultados evidenciaron: La presencia de compuestos tipo terpenoides (monoterpenos: hidrocarburos y fenólicos) y (sesquiterpenos: hidrocarburos); las lociones al 2%, 4%, 10% evidenciaron tener efecto repelente (p < 0.05), con tiempos de protección eficaz de 60, 120 y 157.5 minutos respectivamente, excepto la loción al 15% la cual no evidenció un efecto significativo; los resultados de la comparación evidenciaron una diferencia significativa y positiva a favor de DEET (p < 0.05). Se concluye que la loción al 10% tiene buen efecto repelente, sin embargo no mayor que el repelente comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).