Herramientas tecnológicas para la atención de denuncias por violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en la Comisaría PNP Huáscar

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer la implementación de una herramienta tecnológica para la atención de denuncias por violencia familiar a partir del caso estudiado en la Comisaría PNP Huáscar durante el año 2021, el cual evidenció que, en las dependencias policiales existe una ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Stelman Torres, Alex Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acceso a la información
denuncia
pandemia
tecnología de la información
violencia doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer la implementación de una herramienta tecnológica para la atención de denuncias por violencia familiar a partir del caso estudiado en la Comisaría PNP Huáscar durante el año 2021, el cual evidenció que, en las dependencias policiales existe una carencia de herramientas que permitan a las denunciantes acceder con celeridad a la información proveniente de su investigación, considerando que es una obligación de la PNP el proporcionarla de manera oportuna, conforme lo precisa la Ley Nº 30364. Los resultados obtenidos a través de la aplicación de encuestas evidenciaron un impacto positivo en la satisfacción de los requerimientos del ciudadano - denunciante. Se concluyó que la implementación de una herramienta tecnológica en el servicio policial es un mecanismo favorable para garantizar los derechos que asisten a las víctimas de maltrato familiar; ante este hecho, el presente estudio es considerable para ajustar el curso de acción de la PNP y otras instituciones estatales comprometidas según la Ley Nº 30364. Se recomienda incorporar su uso en el texto normativo de la Ley Nº 30364 a través de una modificatoria del artículo 10, que guarda relación con el derecho de acceso a la información de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).