Tratamiento fisioterapéutico en enfermedad de dupuytren

Descripción del Articulo

La enfermedad o contractura de Dupuytren es un trastorno caracterizado por proliferación excesiva de tejido conectivo (colágena), que afecta la aponeurosis de la palma de la mano, y que se caracteriza por la formación de nódulos y de cuerdas fibrosas que fijan en posición de flexión algunas articula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prudencio Velásquez, Sonia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de dupuytren
Aponeurosis
Proliferación
Nódulos
Fasciotomía
Fisioterapia
Dupuytren disease
Proliferation
Nodules
Fasciotomy
Physiotherap
Descripción
Sumario:La enfermedad o contractura de Dupuytren es un trastorno caracterizado por proliferación excesiva de tejido conectivo (colágena), que afecta la aponeurosis de la palma de la mano, y que se caracteriza por la formación de nódulos y de cuerdas fibrosas que fijan en posición de flexión algunas articulaciones metacarpofalángicas e interdigitales; que da lugar a deformidades en flexión y pérdida de función de los dedos con incapacidad. Está caracterizada por la presencia de nódulos y contracturas en flexión progresiva y no reductible de las articulaciones metacarpo falángicas e interfalángica ya sea proximal y distal. El dedo meñique y anular son los dedos, la enfermedad tiende a ser progresiva una vez iniciada y poder transcurrir décadas para lograr a obtener la funcionalidad. La causa exacta es desconocida, pero existen varios factores de riesgo; como en individuos de trabajo laboral, personas en edad avanzada, diabetes Mellitus , es más común en hombres que mujeres, epilepsia, consumo de alcohol, tabaquismo. El tratamiento selectivo de esta enfermedad según los niveles y grados son quirúrgicos antes de la intervención se realiza el tratamiento conservado lo cual no es eficaz, los pacientes son indicados para cirugía fasciotomía. La Rehabilitación postoperatoria es un componente importante en el tratamiento de la Enfermedad de Dupuytren, abordaje fisioterapéutico , el papel del ejercicio para minimizar el déficit funcional, el tratamiento está dirigido a mejorar la función de la mano, prevenir y actuar sobre las complicaciones que puedan aparecer, colocación de férulas, realización de un programa de ejercicios adaptados a la necesidad del paciente, la rápida actuación sobre las complicaciones, junto con la educación del paciente pueden mejorar resultados de la cirugía, nuestros objetivos a mantener la extensión lograda, minimizar los efectos del edema y las cicatrices postoperatorio, recuperar la flexión y la fuerza de la mano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).