Efecto tóxico de AINEs en meristemos radiculares del “Allium Cepa”

Descripción del Articulo

Los AINEs son muy consumidos con la finalidad de aliviar algunos dolores y molestias, pueden ocasionar cierto tipo de problemas en las personas que lo consumen, pero también al ser eliminados inadecuadamente pueden ingresar al ambiente, donde se encuentran especies vegetales como “Allium Cepa”. Nos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamancayo Pariona, Wendy Rita, Perales Salome, Patricia Barbarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/123
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
prescripción médica
AINEs
Descripción
Sumario:Los AINEs son muy consumidos con la finalidad de aliviar algunos dolores y molestias, pueden ocasionar cierto tipo de problemas en las personas que lo consumen, pero también al ser eliminados inadecuadamente pueden ingresar al ambiente, donde se encuentran especies vegetales como “Allium Cepa”. Nos propusimos como objetivo Evaluar la toxicidad de los AINEs a diferentes concentraciones. Para ello abordamos la metodología del tipo experimental, con tres replicas aplicadas a “Allium Cepa”, utilizando un grupo control negativo y cinco concentraciones diferentes de cada uno de los medicamentos. Los resultados demuestran que los AINEs, aun encontrándose a concentraciones muy diluidas, tiene un efecto toxico inhibiendo el crecimiento de los meristemos de “Allium Cepa”. Así mismo la observación microscópica permitió evidenciar que existen aberraciones cromosómicas dentro del proceso de cada una de las fases de la mitosis en los grupos experimentales a las 72 horas, comparada con el grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).