Exportación Completada — 

Prácticas óptimas en dispensación de dosis unitaria en el hospital Manuel Ángel Higa Arakaki – Satipo.

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las prácticas óptimas en dispensación de dosis unitaria en el Hospital MAHA-Satipo. Como metodología, se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo, prospectivo, transversal. Se aplicó el muestreo no probabilístico, la población y muestra son 18 profesionales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Tineo, Frayssinet Dayaly, Mercado Quiroz, Luigi Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1648
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosis unitaria
Dispensación
Químico farmacéutico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las prácticas óptimas en dispensación de dosis unitaria en el Hospital MAHA-Satipo. Como metodología, se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo, prospectivo, transversal. Se aplicó el muestreo no probabilístico, la población y muestra son 18 profesionales de salud que laboran en el servicio de dosis unitarias. La técnica utilizada fue la encuesta. Los resultados de las etapas de dispensación, el 61% refieren que casi siempre el Q.F recepciona y valida la receta antes de dispensar los productos; 78% afirman a veces el Q.F cumple con registrar el medicamento para controlar el stock. En conclusión, se determinó que el Q.F no realizó adecuadamente las prácticas óptimas en dispensación de dosis unitaria en el Hospital “MAHA- Satipo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).