Uso del tramadol como analgésico en pacientes intervenidos quirúrgicamente en la clínica Rebagliati - Huancayo

Descripción del Articulo

El dolor postoperatorio es aceptado por los pacientes como una experiencia desagradable e inevitable, por ello el control del mismo es primordial para los pacientes sometidos a cirugías. El objetivo de nuestro proyecto es evaluar el uso del tramadol como analgésico en pacientes intervenidos quirúrgi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Vila, María Dionicia, Quinto Espinoza, Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1140
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del tramadol
Analgésico
Pacientes intervenidos quirúrgicamente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El dolor postoperatorio es aceptado por los pacientes como una experiencia desagradable e inevitable, por ello el control del mismo es primordial para los pacientes sometidos a cirugías. El objetivo de nuestro proyecto es evaluar el uso del tramadol como analgésico en pacientes intervenidos quirúrgicamente en la Clínica Rebagliati-Huancayo. La metodología de estudio es de tipo básico y nivel descriptivo, realizado en una muestra de 461 pacientes. Como resultado de 461 casos clínicos intervenidos quirúrgicamente en la Clínica Rebagliati recibieron tramadol como analgésico postquirúrgico, obtenemos que, en una concentración de 100 mg/2 ml y vía de administración endovenosa en el 79 %; siendo un 55 % de sexo femenino, ubicándose entre las edades de 41 a 60 años. En conclusión el Tramadol en una concentración de 100 mg/2 ml disminuye la intensidad del dolor postoperatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).