Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de 3 A 5 años que acuden al Puesto de Salud Palermo de la Región Huancavelica 2022
Descripción del Articulo
El Trabajo de investigación, tuvo como objetivo: Determinar la relación del estado nutricional y desarrollo psicomotor. Método: tipo de estudio descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal. La población estuvo por 40 niños. El diseño muestral fue no probabilístico. Resultados: respe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/864 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/864 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Desarrollo psicomotor Niños 3 a 5 años http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El Trabajo de investigación, tuvo como objetivo: Determinar la relación del estado nutricional y desarrollo psicomotor. Método: tipo de estudio descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal. La población estuvo por 40 niños. El diseño muestral fue no probabilístico. Resultados: respecto al estado nutricional se obtuvo: Según indicador peso para la edad, el 70% normal, en el indicador talla para la edad, el 87.5% registró normalidad, y respecto al Peso para la talla, el 90% normal. En relación al desarrollo psicomotor, se encontró del 100% (40 niños), el 80 % presento desarrollo normal en las áreas de coordinación y lenguaje y en el área de motricidad el 90 %. concluyendo que la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).